Lunes, 18 de agosto de 2025
Es un grave error si un funcionario pretende darle validez a un gobierno ilegítimo", ha subrayado.
Almagro advierte a la ONU de que comete "un grave error" al no secundar las sanciones contra Venezuela
"La secretaría general discrepa tajantemente con la postura de los expertos de Naciones Unidas que se pronunciaron contra las sanciones a los corruptos y violadores de Derechos Humanos, mientras que guardan silencio ante la masiva crisis generada por el régimen", ha señalado Almagro en un vídeo publicado en su cuenta oficial de Twitter.
Según Almagro, los mismos funcionarios de la ONU que rechazan estas acciones en contra de Nicolás Maduro y sus aliados son aquellos que cuestionan que exista una crisis humanitaria en el país latinoamericano.
"Es curioso que funcionarios que se dicen defensores del derecho internacional nieguen que la tragedia humanitaria que vive Venezuela es fruto de las políticas ineptas y corruptas del madurismo y entren en el juego del dictador usurpador. Es un grave error si un funcionario pretende darle validez a un gobierno ilegítimo", ha subrayado.
El secretario general de la OEA ha destacado que la presidencia de Maduro ha sido la responsable del deterioro económico que ha sufrido el país, ante lo que miles de ciudadanos se han visto obligados a emigrar en los últimos meses.
"La dictadura madurista es la única causa del hambre, la enfermedad, la falta de derechos humanos y la muerte del pueblo venezolano y lo es desde antes de la aplicación de sanciones, que fueron diseñadas para desactivar los esquemas de corrupción, violaciones de derechos humanos de la dictadura. Ningún funcionario puede condenar este tipo de sanciones", ha indicado.
Al mismo tiempo, ha concluido que la OEA mantiene su apoyo a las sanciones, ya que no son ningún impedimento para que Venezuela pueda llevar a cabo transacciones económicas, sino que dirige los fondos al gobierno legítimo de Juan Guaidó, quien el pasado 23 de enero se autroproclamó presidente "encargado del país".
Estados Unidos ha sido el país que más firmemente ha apoyado a Guaidó. Fue el primero en reconocerlo como mandatario interino y ha aumentado las sanciones sobre Venezuela con el objetivo declarado de poner a disposición de Guaidó los recursos venezolanos bajo jurisdicción norteamericana.
Este jueves, el relator de Naciones Unidas sobre el impacto de las sanciones unilaterales en los Derechos Humanos, Idriss Jazairy, advirtió de que usar las medidas punitivas para derrocar un "gobierno electo" como el de Maduro viola "todas las normas del Derecho Internacional", instando a los países a fomentar el "diálogo".*
Por su parte, Almagro ha reiterado su compromiso con el "proceso de recuperación de la democracia en Venezuela.
El 23 de enero, Guaidó se autoproclamó "presidente encargado", en respuesta a la decisión de Maduro de iniciar el 10 de enero un segundo mandato que ni la oposición ni gran parte de la comunidad internacional reconocen porque dicen que se basa en unas elecciones presidenciales, las del 20 de mayo, no democráticas.
Guaidó se ha fijado como 'hoja de ruta' cesar la "usurpación del poder" y crear un gobierno de transición que conduzca a la celebración de unas elecciones "libres". Estados Unidos, Canadá y la mayoría de los países de la región le han reconocido como "presidente encargado" y le han ofrecido su apoyo en esta "transición democrática".
En esta semana, 43 personas han muerto por los disturbios, de acuerdo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y más de 900 han sido detenidas, según los datos actualizados este jueves por la ONG venezolana Foro Penal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna