Viernes, 15 de agosto de 2025
que tengan exito
Almagro aprueba la decisión de la Asamblea de Venezuela de continuar el proceso judicial contra Maduro
"La iniciativa del Tribunal Supremo de Justicia legítimo para enjuiciar a Nicolás Maduro por corrupción, hoy refrenado por la Asamblea Nacional, es un paso adelante en el proceso de castigar a los culpables de haber montado una dictadura anclada en la impunidad", ha indicado Almagro a través de su cuenta en Twitter.
La votación, que se ha saldado con 105 votos a favor y dos en contra, ha tenido lugar durante una sesión para valorar si autorizar la continuación del proceso contra el mandatario en el marco del escándalo Odebrecht, según ha informado el diario local 'El Universal'.
El diputado opositor y expresidente de la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup ha destacado que la decisión "tiene rango de ley orgánica" y que "no hay forma de que puedan interponerse en la eventual aprobación de este proceso".
Antes de la votación, el presidente de la Asamblea Nacional, Omar Barboza, ha denunciado que la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidió el acceso a las instalaciones a los medios de comunicación.
Bajo las leyes venezolanas, era necesario contar con el aval de la Asamblea Nacional para continuar con el proceso judicial, que fue aprobado a inicios de esta semana en Colombia en una sesión especial del llamado Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en el exilio.
Según el documento aprobado, que contendría pruebas de las acusaciones presentadas por la exfiscal Luisa Ortega, "existen méritos suficientes para continuar el proceso judicial que por hechos de corrupción se le sigue al ciudadano Nicolás Maduro Moros", tal y como ha recogido la agencia británica de noticias Reuters.
Es poco probable que un eventual fallo por parte de los magistrados en el exilio tenga algún efecto legal, puesto que el Tribunal Supremo de Justicia en funciones, cuyos integrantes responden a intereses del Gobierno según la oposición, ha rechazado todos los actos, decretos y documentos aprobados por la Asamblea Nacional.
El máximo tribunal del país, designado pocos días antes de asumir el nuevo Parlamento de mayoría opositora, declara nulas todas las decisiones del poder legislativo tras considerar que está en "desacato", agudizando las tensiones entre los poderes en Venezuela.
La Asamblea Nacional ya había aprobado en 2016 iniciar un juicio político contra el presidente bajo acusaciones de violar el orden constitucional, pero el proceso no prosperó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna