Jueves, 07 de agosto de 2025
no solo de las americas
Almagro denuncia en la ONU que "Venezuela es una amenaza para la estabilidad de las Américas"
"El régimen ha demostrado repetidamente que su único interés es utilizar la fuerza y los recursos del Estado y de su pueblo para perpetuarse en el poder y preservar sus privilegios, y que está dispuesto a utilizar cualquier medida para lograr ese objetivo", ha dicho Almagro.
El líder regional ha afirmado que Venezuela "estás gobernado por un esquema criminal con vínculos oficiales con el narcotráfico" que ha provocado un "colapso total" de la economía, a pesar de que "es una potencia petrolera mundial", y una "profunda crisis humanitaria".
"Los derechos civiles y políticos son permanentemente avasallados", ha destacado el ex canciller uruguayo y, como ejemplo de ello, ha señalado la Asamblea Constituyente, "instalada sobre la base de un fraude electoral de más de un millón de votos".
Estas condiciones, ha explicado, han convertido a Venezuela en "una amenaza a la estabilidad y la seguridad de las Américas". Almagro ha recordado que, hasta ahora, ha provocado "la más grave crisis migratoria" de la región y "generado lazos con redes criminales y grupos catalogados como terroristas".
Almagro ha lamentado que, "en un hemisferio de democracias, Venezuela se destaca por ser el único país integrante activo de la OEA que ha desmantelado el Estado de Derecho y ha convertido al autoritarismo en la regla" y ha instado a no seguir ignorándolo.
"El silencio, las excusas metodológicas o procesales, las ausencias, el lenguaje neutro o condescendiente y mantener calladas o descalificar las denuncias son la principal causa de que el régimen venezolano aún torture, asesine, persiga y tenga presos de conciencia", ha sostenido.
Para Almagro, "no existe argumento político, jurídico o económico que justifique ir de la mano de los asesinos y de los torturadores". "La 'realpolitik' mal entendida a la hora de evitar las condenas y las sanciones se transforma en 'inmoralpolitik'", ha sentenciado.
Por todo ello, Almagro ha urgido al Consejo de Seguridad a adoptar "las medidas necesarias" para que "el pueblo venezolano recupere su democracia, sus derechos y sus libertades".
En primer lugar, ha considerado que la ONU debe insistir al Gobierno de Maduro en que anule la Asamblea Constituyente, cese la represión, libere a los "presos políticos" y elabore un calendario electoral "integral" que asegure "unos comicios libres, justos y transparentes con observación internacional de la UE y la OEA".
Almagro también ha reclamado al máximo órgano ejecutivo de Naciones Unidas "apoyar la institucionalidad democrática venezolana", es decir, la Asamblea Nacional, que ha sido declarada en "desacato", y la Corte Suprema "legítima", "que se encuentra en el exilio".
Asimismo, ha demandado "sanciones cada vez más severas dirigidas contra el régimen y contra los responsables de violaciones de los Derechos Humanos o que están involucrados en la delincuencia organizada transnacional, así como contra quienes han atentado contra la democracia". En concreto, ha pedido un "embargo petrolero".
Finalmente, ha animado a "continuar con las investigaciones para determinar si se han cometido --y si se siguen cometiendo-- crímenes de lesa humanidad por parte de los dirigentes del Gobierno venezolano", con miras a la posible apertura de un caso ante el Tribunal Penal Internacional (TPI).
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna