Lunes, 18 de agosto de 2025
en una entrevista concedida al 'Semanario Hebreo Jai'.
Almagro insiste en que "la única solución posible" para Venezuela es la salida de Maduro
"Es la única solución posible, todos lo sabemos", ha dicho el líder regional, interrogado sobre la eventual caída de Maduro en una entrevista concedida al 'Semanario Hebreo Jai'.
Almagro ha considerado que "no hay otra solución para redemocratizar el país ni para rescatarlo de la profunda crisis humanitaria, social y económica en la que ha caído que con la salida de la dictadura y de los dictadores".
El jefe de la OEA ha señalado como uno de los problemas del país que la Revolución Cubana sigue "succionando". Así, ha instado a "los 46.000 cubanos que hay en Venezuela, que son la fuerza de ocupación extranjera más grande en el continente", a abandonar la nación caribeña.
No obstante, ha aclarado que la única solución que propone es "una actuación en el marco del Derecho Internacional", descartando explícitamente "la intervención militar, la agresión armada o una invasión" porque "son completamente contrarias al Derecho Internacional".
Almagro es una de las voces regionales más críticas con el Gobierno de Maduro. De hecho, desde la OEA ha impulsado la investigación contra el mandatario venezolano por crímenes de lesa humanidad que se ha materializado en una denuncia ante el TPI realizada por varios países latinoamericanos.
Por otro lado, se ha referido a la decisión de su partido político, el izquierdista Frente Amplio (FA), que gobierna en Uruguay y con el que fue ministro de Exteriores, cargo que le catapultó a la OEA, de echarle de sus filas, precisamente, por decir que no se oponía a una intervención militar en Venezuela.
Almagro ha atribuido su expulsión del FA a "las semillas de intolerancia" y "los brotes de autoritarismo" provocados por "la influencia de las dictaduras cubana y venezolana". "Es un gravísimo error dejarse contaminar por dictaduras", ha sentenciado.
Además, ha reivindicado su actuación como secretario general de la OEA. "Todo lo que he hecho ha sido por el bien", ha sostenido. "Querer condicionar mi trabajo y compromiso con los principios de la OEA con discusiones partidarias baratas es improcedente", ha remachado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna