Viernes, 15 de agosto de 2025
El presidente de la FEMP ve "dañino" para los municipios el rechazo del Congreso al decreto de remanentes
Almeida cuestiona a Caballero como interlocutor del municipalismo tras la derrota del decreto sobre los remanentes
A su llegada al acto de entrega de los premios que concede la Asociación de Corresponsales de Prensa Extranjera (ACPE) en España, el regidor madrileño ha pedido a Caballero una "reflexión" sobre si puede ser "el interlocutor del municipalismo" tras imponer con su voto de calidad y únicamente con los votos del PSOE este acuerdo.
"Debería ser consciente de si está en condiciones de ser el presidente de la FEMP y de arreglar este problema", ha apostillado el regidor, que ha recordado que el Gobierno ha sufrido una derrota al quedarse solo, con PSOE y Podemos contra el resto del mundo, y sentarse mañana mismo a escuchar la voz del municipalismo.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha lamentado que el Pleno del Congreso haya rechazado este jueves convalidar el decreto ley que recoge el acuerdo de este órgano para la cesión al Estado de los remanentes municipales, lo que ha considerado "dañino" para los municipios.
En declaraciones remitidas a los medios, el alcalde de Vigo ha afirmado que la decisión la Cámara Baja es "una mala noticia". "Los ayuntamientos lo que pretendíamos era tener recursos para nuestros ciudadanos. Íbamos tener ingentes cantidades de recursos y ahora no tenemos nada", ha reprobado.
En esta línea, ha señalado que la decisión del Congreso "le acaba de costar a los ayuntamientos de España 15.400 millones de euros", 10.000 millones de sus remanentes, 5.000 millones que otorgaría el Gobierno a los que pusiesen sus ahorros a su disposición y 400 millones a los que podría ascender el fondo de transporte incluido en el acuerdo.
Así las cosas, Abel Caballero ha señalado que "ahora (los remanentes) están en los bancos", a los que ha remarcado que los ayuntamientos "están pagando" para que almacenen su "dinero cautivo". Además, ha acusado al PP de liderar el rechazo al acuerdo alcanzado por la FEMP con el Ministerio de Hacienda "por razones políticas", ya que, a su juicio, "solo pretendía derrotar al Gobierno de España".
"Lo importante no es la victoria o derrota de grupos políticos en el Parlamento de España. Lo importante son los 47 millones de ciudadanos que estamos gobernando", ha aleccionado el presidente de la federación municipalista. "Esta es la decisión que tomaron el PP, Ciudadanos y Vox y es enormemente lesiva para los ayuntamientos", ha insistido tras concluir que este ha sido "un muy mal día para el municipalismo español".
Adicionalmente, ha asegurado que la convalidación del decreto ley en Congreso habría permitido que el Ayuntamiento de Vigo dispusiese de 128 millones de euros para invertir en los próximos años. Por ello, ha instado al BNG y al PP, que cuentan con representación en la corporación local, a explicar "por qué votaron en contra de los intereses de la ciudad" en la Cámara Baja.
En concreto, el texto ha sido tumbado por 193 votos en contra, frente a 156 síes, los que suman los dos partidos que integran el Gobierno, y el del diputado de Teruel Existe Tomás Guitarte, quien votó telemáticamente a última hora del miércoles pensando que el texto saldría adelante al aceptar la mayoría de grupos la propuesta que les hicieron llegar desde Hacienda durante la tarde.
El Ministerio que dirige María Jesús Montero alcanzó apenas horas antes de la votación un acuerdo con sus socios de Unidas Podemos que ha permitido el apoyo de los morados y sus confluencias.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna