Viernes, 11 de julio de 2025
Así responde a las críticas de la ministra para la Transición Ecológica sobre la reversión de la semipeatonalización de Galileo
Almeida insta a Ribera a pedir a Sánchez que no se desplace en helicóptero o en Falcon porque contamina
Almeida se ha manifestado en este sentido en declaraciones a los medios durante la entrega al Rey de la Llave de Oro del Municipalismo por parte de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en respuesta a las críticas de la ministra sobre la reversión de la semipeatonalización de Galileo.
El alcalde de Madrid ha apelado a la "lealtad institucional" y ha afirmado que "el Gobierno de la nación debe mantener un mínimo de lealtad institucional".
Tras aludir al tuit de Ribera sobre la reversión de la semipeatonalización de Galileo, una medida que, según la ministra dificulta la mejora de la ciudad y la calidad de vida de los vecinos, Almeida ha recordado que el PSOE votó a favor de la reversión.
"Yo le diría a la ministra que no se lance tan rápido, que pregunte a sus compañeros del Grupo Municipal Socialista que votaron a favor de la reversión integral del estado de la calle Galileo. ¿También acusa a sus compañeros socialistas en Madrid de perjudicar la calidad de vida de los madrileños? Creo que antes de hacer una crítica, antes de no respetar un mínimo el principio de lealtad institucional, la ministra de Transición Ecológica lo que debería haber hecho es informarse debidamente", ha manifestado Almeida.
En este sentido, ha añadido que hubiera bastado con que la ministra hubiese llamado a sus compañeros del Grupo Municipal Socialista en vez de "lanzarse a una crítica fácil, oportunista o carente de todo fundamento".
"Yo también estoy esperando que la ministra de Transición Ecológica, que está tan preocupada por la contaminación en la ciudad de Madrid, le diga a Pedro Sánchez que no se desplace en helicóptero de La Moncloa a Torrejón o que no utilice el Falcon desde Granada hasta Madrid, pudiendo venir en el mismo tren que lo llevó a Granada, porque desde luego esos trayectos en Falcon, en helicóptero en la ciudad de Madrid están perjudicando considerablemente la contaminación y la calidad del aire en la ciudad de Madrid", ha agregado el alcalde de la capital.
"Por tanto, le diría a la ministra que primero hable con el presidente del Gobierno y si eso luego ya se dirija al resto de las administraciones, pero que quien no da ejemplo de lucha contra la contaminación, y me remito al ejemplo del Falcon y del helicóptero de La Moncloa a Torrejón, no puede pedir ejemplo a los demás", ha añadido.
Tras asegurar que "el compromiso del Ayuntamiento de Madrid es total y absoluto en la lucha por mejorar la calidad del aire", Almeida ha advertido de que lo que no va a hacer es "seguir políticas fracasadas", al tiempo que ha señalado que "en 20 de las 24 estaciones que miden la contaminación en la ciudad de Madrid han empeorado los datos con la entrada en vigor de Madrid Central".
"No vamos a heredar un modelo fracasado que ha empeorado la calidad del aire en la ciudad de Madrid", ha apostillado.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna