Lunes, 01 de septiembre de 2025

Gran Premio de Bélgica

Alonso abandona en el triunfo de Hamilton

La prueba fue accidentada, el safety car tuvo que salir en un par de ocasiones, y terminó bajo una lluvia intensa que provocó un inusual baile de posiciones a lo largo de la carrera. El nuevo líder del mundial Hamilton fue quien mejor se manejó ante tanta variante y quien pudo alzarse con su tercer triunfo del año quedando por delante de Mark Webber (Red Bull), que pasa a ser segundo del Mundial, y Robert Kúbica (Renault).   

El Gran Premio de Bélgica ha resultado dramático para tres pilotos en sus aspiraciones para conquistar el Mundial. Button y Alonso tuvieron que abandonar tras sufrir sendos accidentes mientras Vettel fue decimoquinto después de varios percances. Sólo un milagro haría retomar a alguno de los tres opciones para la victoria final.  

  Fernando Alonso tuvo que abandonar a cinco vueltas del final cuando era octavo al perder el control de su monoplaza tras tocar con la parte verde de un peralte cuando la lluvia empapaba sobremanera el trazado. Su coche quedó atravesado en medio de la pista sin el alerón delantero provocando la salida por segunda vez del safety car.  

  Mejor suerte que Fernando Alonso corrió Jaime Alguersuari que finalizó en décima posición consiguiendo así su cuarto punto en el Mundial. Por su parte, Pedro Martínez de la Rosa, que salió desde la última posición por cambiar de motor tras la sesión de calificación, fue duodécimo.   

El inicio de la carrera fue apasionante. Las luces rojas del semáforo de salida se apagaban mientras las primeras gotas empezaban a hacer acto de presencia sobre el asfalto belga. Webber, que tardó excesivo tiempo en acelerar su coche, quedó relegado a la séptima plaza antes de la primera curva mientras Hamilton tomaba el mando de la carrera. Por detrás, Alonso ganaba dos posiciones en la salida para escalar hasta la octava.   

La carrera debía estabilizarse tras la salida pero nada más lejos de la realidad. El chispeo se convirtió casi en diluvio antes del final de la primera vuelta y los coches empezaron a derrapar.

Todo fue distinto para Alonso, que en lugar de encontrar su rival en la lluvia lo tuvo en Barrichello, que se estampó contra su coche tras perder sus neumáticos la adherencia. El brasileño tuvo que abandonar en la que era su carrera 300 en la Fórmula 1 mientras Alonso tenía algo de fortuna y arreglaba los desperfectos antes de que el Safety Car entrase por primera vez en escena.  

  Con Hamilton y Kúbica comandando la carrera y Alonso recuperando posiciones después de su accidente se llegó a la vuelta 17. En ella, Sebastian Vettel aplicó una dosis más de imprevisibilidad a la prueba perdiendo el control de su coche y llevándose por delante a un Jenson Button que debió abandonar tras el impacto. Por contra, el alemán de Red Bull pudo reanudar su marcha tras pasar por los boxes aunque tuvo que cumplir vueltas más tarde una sanción de drive through por el incidente.  

  Y cuando la estabilidad parecía total, la lluvia volvía a erigirse protagonista. Faltaban diez vueltas para el final y los nervios se apoderaban una vez más de pilotos y equipos. Los boxes hacían hueco a los monoplazas pero no resultaron decisivos y Hamilton pudo caminar plácidamente hacia la victoria en los últimos giros del trazado belga pese a la salida por segunda vez del safety car tras el accidente de Fernando Alonso.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo