Viernes, 04 de julio de 2025
Denuncia que se intente "blanquear a asesinos en serie" y dice que "la única obra que podemos espera es que hable y ayude a la justicia"
Alonso ve una "vergüenza" y una "humillación" para Galdakao la exposición del preso de ETA Jon Bienzobas
Dirigentes del PP vasco se han desplazado a la localidad vizcaína de Galdakao para denunciar esta exposición, que se inaugurará este mismo lunes en la Torrezabal Kultur Etxea y que bajo el título 'Ziegako Leihotik' mostrará obras de Bienzobas.
El PP ha colocado frente a la entrada de la casa de cultura cuatro paneles en los que, con el título 'La obra de Bienzobas', recoge información sobre los crímenes que se le atribuyen, entre ellos el del jurista y expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Tomás y Valiente, además de recordar a las diez personas asesinadas por ETA en el municipio de Galdakao.
Los paneles del Partido Popular explican "la verdadera obra de lo que él hizo, de en qué ha colaborado a lo largo de toda su carrera criminal". "El verdadero Bienzobas es el que viene en esos paneles y el pueblo de Galdakao no se merece la humillación a la que ha sido sometido", ha manifestado Alfonso Alonso en este acto de denuncia, en el que también han participado la secretaria general del PP vasco, Amaya Fernández, y la presidenta del PP de Bizkaia, Raquel González.
En palabras del presidente del PP vasco, exponer esta muestra es "una vergüenza" y "una humillación" para el municipio de Galdakao, donde "ETA asesinó a diez personas y es una de las localidades vascas que más ha sufrido el golpe del terrorismo y que más sufrió bajo la presión de la organización terrorista".
Alonso ha lamentado que en Galdakao --localidad donde gobierna EH Bildu con Podemos y los independientes de Usansolo Herria y Auzoa-- "mandan los amigos de ETA", que "son fieles sólo a una cosa, que es defender su legado criminal y justificar, por la manera que sea, la labor de ETA y a sus propios integrantes".
"Hoy está ocurriendo aquí una cosa que es insólita en cualquier país civilizado, el Ayuntamiento presta una sala para que un asesino en serie sea observado por sus vecinos como si fuera una persona honorable, que se dedica al arte y a la cultura. Este personaje es un criminal sanguinario, ha sido condenado por dos asesinatos, pero se sabe que ha participado en muchas más acciones, perteneció a los comandos más violentos", ha advertido.
Según ha añadido, "sus actuaciones siempre fueron cobardes, con desprecio de cualquier derecho, de la vida humana, de cualquier valor que ahora quiera reivindicar el Ayuntamiento en su nombre presentándolo como una persona que tiene una vocación artística".
El PP ha subrayado que es "aberrante que los asesinos en serie sean objeto de reconocimiento por parte de las instituciones en el País Vasco" y se ha mostrado "francamente preocupado" por la "escalada" que se está produciendo en los últimos años "para prestigiar la labor de una banda terrorista y justificar sus crímenes a través de homenajes que se repiten pueblo a pueblo y que lanzan un mensaje a la juventud de que los criminales eran unos patriotas cuyo ejemplo hay que seguir".
"Y también a través de estos intentos de blanqueo de asesinos como éste, en serie, un criminal que jamás tuvo ninguna piedad hacia ninguna de sus víctimas", ha denunciado Alfonso Alonso.
En esta línea, ha afirmado que de Bienzobas "lo único que cabe esperar es que cumpla su condena, que pague lo que debe a sus víctimas pero, sobre todo, que ayude a esclarecer los crímenes que están sin resolver". "Él ha participado en muchos asesinatos y calla, no colabora con la justicia, no ayuda a esclarecer", ha criticado.
Por ello, ha remarcado que "la única obra que podemos esperar de él es que hable, que cuente lo que pasó y que ayude a que haya justicia y a que las víctimas puedan acceder a un derecho básico, que es el derecho a la justicia".
Alonso ha lamentado que el Ayuntamiento de Galdakao "es una vergüenza, lo que ocurre en el País Vasco es una vergüenza" y ha defendido que "los asesinos donde tienen que estar es en la cárcel y no tienen que estar en las instituciones para tratar de borrar lo que no se puede borrar, que es la huella de sus crímenes".
El presidente del PP vasco ha recordado que su partido ya ha instado a las autoridades que no se permita esta exposición, pero "estamos acostumbrados a que el Gobierno Vasco mire siempre para otro lado".
"Creo que se debería actuar porque claramente es un enaltecimiento del terrorismo y una humillación a las víctimas y que esto se haga impunemente y nadie diga nada y nadie denuncie y nos tengamos que resignar nosotros, las víctimas, la sociedad vasca, que fue la que fue atacada por ETA, que nos tengamos que resignar a tragarnos esto, creo que no es justo", ha manifestado Alfonso Alonso, que ha pedido que "haya una actuación y esta exposición no tenga lugar".
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna