Viernes, 15 de agosto de 2025
LLAMO A IGLESIAS "HIJO DE TERRORISTA" cosa que el propio líder de Podemos había reconocido en un artículo
Álvarez de Toledo reprocha a Batet que defienda la "libertad de expresión" de Rufián cuando vetó su ataque a Iglesias
La exportavoz del Grupo Popular en el Congreso Cayetana Álvarez de Toledo ha recriminado a la presidenta de la Cámara Baja, Meritxell Batet, que haya defendido este miércoles en el Pleno la "libertad de expresión" del portavoz de ERC, Gabriel Rufián, cuando en su día vetó su declaraciones llamando "hijo de terrorista" al vicepresidente y líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rufián había asegurado que a Felipe VI le había votado Franco y que es el diputado 53 de Vox. Estas palabras, junto a la tensión que ya se había vivido en las preguntas de control previas, también con el Rey como epicentro del debate, han provocado que el líder del PP, Pablo Casado, proteste por las alusiones "ofensivas" al monarca.
La presidenta del Congreso ha respondido entonces que los discursos de sus señorías se enmarcan dentro de la "libertad de expresión" y ha aconsejado a todos "contención" y "educación". Además, ha dicho que, desde su punto de vista "no se han vertido insultos ni se han atribuido insultos directos".
Álvarez de Toledo ha comparado este episodio con el que ella vivió el pasado mes de mayo cuando llamó "hijo de terrorista" a Iglesias alegando que el propio líder de Podemos había reconocido en un artículo que su padre fue militante del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP), un grupo terrorista de signo comunista que operó en la Transición.
Batet defendió entonces retirar del Diario de Sesiones la expresión "hijo de terrorista", una decisión que provocó la protesta de Álvarez de Toledo. Al final, las palabras no se borraron pero sí aparecen recogidas entre corchetes.
"Primera escena: Batet retira mis palabras del Diario de Sesiones.
Segunda escena: Batet defiende la libertad de expresión de Rufián. Batet, entre corchetes", ha asegurado Álvarez de Toledo en un mensaje en su cuenta de Twitter que ha recogido Europa Press.
En un vídeo colgado en su blog, Álvarez de Toledo ha criticado también que Batet retirase sus palabras sobre el padre de Iglesias pero que haya defendido la "libertad de expresión" de Rufián, quien a su juicio, había dicho que Felipe VI "es el diputado 53" y que al Rey le votó Franco. "Es decir, que es hijo político de la dictadura", ha enfatizado.
Álvarez de Toledo ha criticado que éste sea el "concepto de verdad", "libertad" y "ecuanimidad" que tiene la presidenta del Congreso al querer eliminar sus palabras sobre Iglesias pero que sí consten "graves insultos contra la máxima autoridad del Estado".
Sin embargo, ha recalcado que la "arbitraria" manera de ejercer su responsabilidad que tiene Batet está sometido al veredicto del Tribunal Constitucional gracias al recurso que presentó al TC para que no se retiren sus palabras del Diario de Sesiones.
Hace dos semanas la asociación Libres e Iguales anunció que sufragará, en parte mediante una colecta pública, ese recurso ante el TC. Álvarez de Toledo ha confirmado este miércoles que "en apenas dos semanas" han recaudado el "coste total" de ese recurso de amparo para "defender, no ya la libertad de expresión de un parlamentario, sino el derecho de todos los españoles a decir la verdad, también cuando afecta a la izquierda y a los nacionalistas", según ha subrayado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna