Lunes, 18 de agosto de 2025

Amnistía Internacional considera que la justicia internacional es "la única esperanza" para las víctimas de abusos en el país

Amnistía denuncia ejecuciones extrajudiciales y detenciones arbitrarias durante las protestas en Venezuela

La organización ha documentado la represión con la que el Gobierno venezolano respondió a las protestas que se produjeron entre el 21 y el 25 de enero pasados, muchas de ellas en zonas populares donde las protestas no habían sido tan visibles hasta entonces y en las que hay una fuerte presencia de los llamados 'colectivos', los grupos armados que apoyan a Maduro.

En ese periodo, según ha denunciado AI en un comunicado, se contabilizaron al menos 41 muertos, todos por heridas de armas de fuego, mientras que más de 900 personas fueron detenidas de forma arbitraria, 770 de ellas tan solo en la jornada del 23 de enero, que coincidió con la autoproclamación de Juan Guaidó, titular de la Asamblea Nacional, como "presidente encargado" de Venezuela.

Amnistía ha llevado a cabo una misión de investigación en los estados Lara, Yaracuy y Vargas y en distintas localidades de Caracas, del 31 de enero al 17 de febrero, durante la que recabó más de 50 testimonios y documentó 15 casos emblemáticos, "algunos de graves violaciones de Derechos Humanos y crímenes de Derecho Internacional".

Según explica la ONG, las pruebas que ha recabado ponen de manifiesto "patrones comunes" y constatan que "las autoridades estatales llevaron a cabo ejecuciones extrajudiciales selectivas como método de control social a través de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), principalmente de sus Fuerzas de Acciones Especiales (FAES), contra personas que participaron de alguna forma en las protestas".

"La estrategia de control social que tratan de imponer las autoridades de Nicolás Maduro a través del miedo y el castigo contra quienes exigen un cambio, es repulsiva", ha subrayado la directora para las Américas de AI, Erika Guevara Rosas. "Su Gobierno se está ensañando con la gente más empobrecida que dice defender, pero que luego asesina, detiene y amenaza", ha añadido.

SEIS EJECUCIONES EXTRAJUDICIALES DOCUMENTADAS

Amnistía ha conseguido documentar seis ejecuciones extrajudiciales, todas ellas a manos de las FAES y con el modus operandi similar ya que en todos los casos las víctimas tenían alguna relación con las protestas contra Maduro y todas fueron hombres jóvenes a los que las autoridades presentaron como delincuentes que se habían enfrentado con los agentes, que posteriormente manipularon las escenas del crimen.

"Como hemos visto muchas veces en Venezuela, las autoridades intentan hacer creer que las personas que murieron durante los días de protestas, principalmente jóvenes de zonas de escasos recursos, eran delincuentes. Su único crimen fue atreverse a pedir un cambio y exigir una vida digna", ha lamentado Guevara Rosas.

La ONG pone como ejemplo el caso de Luis Enrique Ramos, de 29 años, y ejecutado por efectivos de las FAES el 24 de enero en Carora después de que se le identificara como uno de los organizadores de las protestas. Los agentes allanaron de forma ilegal su casa, "sometieron a malos tratos a diez miembros de la familia", incluidos seis niños y procedieron a fotografiar y golpear al joven.

Tras sacar a la familia de la vivienda, "dispararon a Luis Enrique dos veces en el pecho", provocando su muerte inmediata, según Amnistía. A continuación, según los testigos, los agentes de las FAES "dispararon dentro de la casa para simular un enfrentamiento" y arrastraron el cadáver, "violando así los protocolos mínimos de investigación penal".

En lo que se refiere al uso excesivo de la fuerza, Amnistía tiene constancia de los casos de dos jóvenes muertos y otro heridos por armas de fuego a manos de las fuerzas de seguridad mientras participaban en las protestas antigubernamentale. Según la ONG, tanto la PNB como la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) participaron en estos operativos.

DETENCIONES ARBITRARIAS DE MENORES

Por otra parte, la organización Foro Penal Venezolano ha señalado que se produjo el arresto de 137 menores en todo el país entre el 21 y el 31 de enero. Amnistía ha conseguido documentar la detención arbitraria de seis personas, cuatro de ellas adolescentes que participaron o se encontraban en las inmediaciones de una protesta el 23 de enero en San Felipe.

Los detenidos han contado a la ONG que fueron golpeados e insultados durante el arresto y que les expusieron a sustancias irritantes y a privación del sueño, además de amenazarles de muerte. "Detener arbitrariamente a más de un centenar de adolescentes y someterlos a tratos crueles, que en ocasiones pudieron haber constituido tortura, pone en evidencia cuán lejos están dispuestas a llegar las autoridades en su intento desesperado de limitar la protesta e intentar someter a la población", ha subrayado Guevara Rosas.

En el caso de los cuatro adolescentes, se les acusó de delitos que en virtud de la legislación venezolana no conllevan el arresto de menores de edad y permanecieron recluidos durante ocho días por orden judicial. Una de las juezas a cargo de tres de los casos reconoció públicamente que le habían ordenado mantenerlos privados de libertad pese a que no había fundamento legal, tras lo cual, fue apartada del cargo y abandonó el país, según Amnistía.

Así las cosas, la ONG ha llamado a las autoridades venezolanas a desarticular la política de represión que se ha consolidado en el país en los últimos años y a cumplir con su obligación de garantizar justicia, verdad y reparación para las víctimas de violaciones de Derechos Humanos o crímenes de Derecho Internacional. Según Guevara Rosas, "las pocas personas que vencen el miedo y denuncian se encuentran indefensas y en riesgo ante la falta de respuesta de las autoridades".

IMPUNIDAD TOTAL QUE PREVALECE EN VENEZUELA

Ante los "severos obstáculos" para acceder a la justicia en Venezuela, Amnistía Internacional ha pedido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que tome medidas frente a la "impunidad total que prevalece en el país", incluida la creación de un mecanismo de investigación independiente para supervisar e informar sobre la situación de Derechos Humanos en Venezuela.

Asimismo, la ONG ha señalado que la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) podría considerar los hechos denunciados y, de hallarlos fundamentados, incorporarlos como parte del examen preliminar ya en curso sobre Venezuela.

Por último, ha animado a los países que "genuinamente" están preocupados por la situación en Venezuela a explorar el ejercicio de la jurisdicción universal como alternativa para la búsqueda de justicia por parte de las víctimas.

"La justicia internacional es la única esperanza para las víctimas de violaciones de derechos humanos en Venezuela. Es el momento de activar todos los mecanismos disponibles para evitar más atrocidades", ha defendido Guevara Rosas.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo