Sabado, 09 de agosto de 2025

asi se comportan las tiranias

Amnistía denuncia un uso desproporcionado de la fuerza por la Policía de Hong Kong en la protesta de Año Nuevo

La Policía de Hong Kong hizo un uso desproporcionado de la fuerza durante su intervención ante la multitudinaria manifestación de Año Nuevo en la que se habrían concentrado hasta 1,3 millones de personas, según ha denunciado este jueves el director de Amnistía Internacional para la región.

"Desde el principio de la marcha, hubo una fuerte presencia de agentes antidisturbios vigilando y controlando a los manifestantes de forma provocativa", ha señalado Man Kei Tam, que estuvo presente cuando la Policía puso fin a la marcha.

Cuando un grupo de personas atacaron una sucursal bancaria, "podría haberse resuelto con facilidad", ha subrayado Tam. "En lugar de ello, emplearon gases lacrimógenos contra la multitud de manifestantes pacíficos, poniendo fin de forma abrupa a una marcha legal", ha denunciado.

Según el responsable de Amnistía Internacional, el legislador del Partido Democrático Hui Chi Fung fue rociado con espray de pimienta a corta distancia por pedir a los policías que se calmaran.

"Amnistía Internacional considera las acciones de la Policía contra los manifestantes como desproporcionadas y que muestran una actitud de represalia", ha afirmado.

"En la última semana, la Policía ha actuado sin contención y esto no ha ayudado a rebajar los problemas", ha añadido Tam, que ha destacado que esa conducta que "provoca a los manifestantes" con toda seguridad va en contra de la estrategia de la jefa del Gobierno de Hong Kong, Carrie Lam.

LA POLICÍA NIEGA LA ACUSACIÓN

El jefe de la Policía de la antigua colonia británica, Kwok Ka Chuen, ha refutado la acusación y defendido la actuación de sus agentes. "Rechazamos firmemente tales alegaciones como totalmente falsas e infundadas", ha señalado en rueda de prensa. "Esta es una campaña para desacreditar a la Policía y lastrar su eficiencia operativa", ha denunciado.

Asimismo, Kwok ha defendido que los arrestos fueron necesarios. "Incluso antes de que la concentración comenzara a las 14.30 horas, la Policía ya había hecho algunos arrestos por posesión de armas ofensivas. Un adolescente de tan solo 13 años fue hallado con un bate y un martillo", ha precisado.

La Policía ha acusado a "alborotadores enmascarados" de secuestrar la marcha y bloquear las calles, destrozando semáforos, asaltando tiendas y bancos y atacando a agentes con artefactos incendiarios y otra armas.

"Mucha gente anhela la paz y la estabilidad en 2020, pero esta resolución de Año Nuevo se ha visto quebrada por un grupo de infractores de la ley egoístas", ha lamentado Kwok.

Según las cifras ofrecidas durante la rueda de prensa, la Policía realizó 6.494 arrestos entre el 9 de junio y el 26 de diciembre por delitos que incluyen disturbios, concentración ilegal, incendio provocado y daños criminales. En los últimos días, han sido detenidas 420 personas.

Lam ha sido objeto de críticas a nivel internacional por su gestión de las manifestaciones y su negativa a llevar a cabo una investigación plenamente independiente de las denuncias de brutalidad por parte de la Policía contra los manifestantes.

Las manifestaciones contra el Gobierno de Hong Kong comenzaron hace más de seis meses por la decisión de impulsar una ley que habría permitido la extradición de sospechosos a la China continental pero luego derivaron en un movimiento más amplio a favor de la democracia y contra el dominio de Pekín.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo