Lunes, 18 de agosto de 2025
La prima de riesgo escala hasta cerca de los 340 puntos básicos
Ampl)El Ibex cede un 0,9% y pierde los 8.400 puntos tras la inyección de casi 500.000 millones del BCE
El Ibex 35 ha caído un 0,9% al cierre y ha frenado las subidas de dos sesiones consecutivas, lo que le ha llevado a retroceder por debajo de los 8.400 puntos, después de que la subasta de liquidez del BCE a la banca europea superara las previsiones, con cerca de 500.000 millones de euros.
Los recortes en los pesos pesados del selectivo dejaron al Ibex en los 8.378 enteros. Santander perdió un 1,43%, Telefónica, un 1,33%, e Iberdrola, un 1,02%. BBVA se dejó un 0,31% y Repsol YPF logró escapar del rojo, con una leve subida 0,51%.
Las mayores caídas se las anotaron Sacyr (-6,19%), Mapfre (-3,87%) e Indra (-2,94%), en tanto que las mayores subidas las protagonizaron los títulos de FCC (+1,37%), Técnicas Reunidas (+1,05%) y Grifols (+0,80%).
Mientras, la prima de riesgo exigida a los bonos españoles a 10 años volvía a tensionarse tras varios días de mejoras y alcanzaba los 337 puntos básicos, cuando al inicio de la jornada había arrancado en los 314 puntos.
El rojo se generalizó también entre las principales plazas del Viejo Continente. El PSI de Portugal encabezó los recortes (-1,3%), seguido por la Bolsa de Italia (-1%). Las pérdidas se quedaron por debajo del 1% en el Dax de Franfort (-0,95%), el Cac de París (-0,82%) y el Footsie de Londres (-0,55%).
En el mercado de divisas, la presión inicial sobre el euro se relajaba y el intercambio con dólares se mantuvo en la barrera de los 1,30 billetes verdes.
NOTICIAS PARA LA VENTA.
El estratega de mercados de IG Markets Daniel Pingarrón aseguró que la reacción positiva diluida en las Bolsas tras la subasta del BCE confirmó un nuevo capítulo de "compra con el rumor, vende con la noticia".
Para Pingarrón, esta subasta de liquidez a tres años no hace más que situar a la institución presidida por Mario Draghi como prestamista de último recurso por la "vía indirecta".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna