Lunes, 15 de septiembre de 2025
Cumplí mis obligaciones también desde Portugal
Ana Botella intenta justificar su actuación en la tragedia del Madrid Arena
"En todo momento he cumplido con mis obligaciones como alcaldesa. Desde el minuto uno y hasta hoy no he dejado de trabajar ni de ocuparme de los sucesos ocurridos en el Madrid Arena", ha afirmado en una multitudinaria rueda de prensa, en la que ha estado arropada por su Junta de Gobierno en pleno.
Así, la "popular" ha destacado que todos pudieron verla el mismo día de los hechos cuando fue a ver a las víctimas mientras que al día siguiente, el viernes, estuvo trabajando en su despacho, donde decidió empezar una investigación interna. Además, el domingo estuvo acompañando a la familia de Belén, la última víctima mortal. "El resto pertenece a mi vida privada", ha subrayado.
Por otro lado, la alcaldesa de Madrid ha concretado este jueves que el despliegue policial en todo Madrid durante la noche del día 31 de octubre fue aproximadamente un 50 por ciento mayor que el de 2011, debido al aumento en el número de fiestas en Halloween, siendo la cifra total de 1.007 agentes por la tarde y de 341 en turno de noche.
Según estos datos, el incremento de policías municipales en turno de tarde fue de un 51 por ciento con respecto al año pasado y de un 43 en horario nocturno. También aumentaron los efectivos del Samur pasando de 82 a 86, concretamente con dos médicos y dos enfermeras más.
Además de los dispositivos policiales en puntos concretos, la alcaldesa ha informado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la existencia de un despliegue policial en toda la ciudad.
Así, ha afirmado que los "numerosos botellones" -como los que se produjeron la noche de los sucesos del Madrid Arena en la Plaza de los Cubos, la de Sánchez Bustillos, España o Celenque- obligaron a "muchas patrullas a actuar en esos lugares".
Sin olvidar, como ha apostillado, el evento organizado en la calle por un programa de televisión que concentró a 6.000 personas y supuso "un despliegue de 42 policías".
Sobre la actuación de los agentes municipales en el Madrid Arena, Botella ha señalado que el dispositivo fue desplegado en el recinto exterior, en un perímetro de 50 a 60 metros.
Después de subrayar que "lo prioritario era el interior", ha explicado que los policías municipales facilitaron la libre circulación de personas hasta el primer control de acceso, del que se encargaba la seguridad privada del evento. Asimismo ha detallado que el perfil de la zona hace "muy difícil el control absoluto" para poner freno al botellón, como el que se produjo en las inmediaciones del Madrid Arena.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna