Viernes, 15 de agosto de 2025

La Policía entrega un informe al juez Castro

Analizan 500 facturas de hasta 5.000 € sobre la reforma de Pedralbes

Así lo han informado a Europa Press fuentes de la investigación, que han precisado que en general la cuantía de cada factura analizada oscila entre los 1.000 y los 5.000 euros, si bien ahora el Juzgado debe dirimir si las cantidades, relativas a un total de cinco años, son susceptibles de ser tipificadas como un delito de blanqueo de capitales.

   En cualquier caso, según las mismas fuentes, por el momento la Policía ha analizado el 30 por ciento de la totalidad de facturas que restan por estudiar (unas 4.000), respecto a las cuales también informarán más adelante al Juzgado de Instrucción número 3 de Palma.

   En concreto, fue a finales de julio cuando el magistrado dictó una providencia mediante la cual libró un oficio a la Jefatura Superior a fin de que impulsase una investigación en torno a los proveedores de la empresa Aizoon y otros que nada tengan que ver con las actividades de esta mercantil, que se encuentra bajo lupa judicial por haber servido presuntamente para defraudar a Hacienda.

   La Audiencia Provincial de Baleares ha llegado a apuntar los Duques se habrían beneficiado, como socios de la mercantil, de los ingresos procedentes de Nóos. Los investigadores apuntan a que el Duque "interpuso" esta mercantil para facturar "ciertos servicios de carácter personalísimo", como el servicio doméstico, que nada tenían que ver con la actividad de la inmobiliaria, todo ello con el objetivo de reducir su propia tributación en la declaración del IRPF.

   De hecho, la Agencia Tributaria señala cómo durante 2007 y 2008, ejercicios en los que Urdangarin habría defraudado a Hacienda al menos 240.000 euros, utilizó Aizoon como "pantalla" para tributar gastos como los de su propio servicio doméstico o los de su asistenta personal, con el objetivo de beneficiarse de un tipo impositivo inferior (el aplicado a las sociedades).

   Sobre el palacete de Pedralbes, el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, entregó recientemente al juez el proyecto económico-financiero con el que contaban los Duques de Palma de cara a la adquisición de la vivienda, y que revela el pago de letras mensuales de 14.500 euros, previa suscripción de una hipoteca de 2,3 millones de euros a treinta años. En él figura asimismo incluido como "donación" el préstamo de 1,2 millones de euros que el Rey Don Juan Carlos transfirió a su hija en el año 2004.

PREVISIONES ECONÓMICAS DE LOS DUQUES PARA ADQUIRIR LA VIVIENDA

   En concreto, las previsiones del matrimonio para la compra de la vivienda barcelonesa aparecen reflejadas en varios escritos que Iñaki Urdangarin pidió enviar a un funcionario del Cuerpo Superior de Gestión Catastral, y que ahora han sido entregadas a la causa por su exsocio.

   Así, el proyecto indica que el precio del inmueble ascendía a un total de 5,7 millones de euros, mientras que contemplaba obras de reforma por valor de 600.000, de modo que el coste global al que preveían hacer frente se elevaba a los 6,3 millones de euros. De este modo, para abonar el precio los Duques contaban, según los documentos, con los ahorros de los que disponían tanto la Infanta Cristina como Urdangarin por un total de 2,3 millones de euros, así como con la venta de un piso por 1,7 millones.

   Entre los ahorros, el proyecto recoge la "donación" de 1,2 millones, los ahorros de la Infanta de 276.468 euros, los de su marido de 629.815, los 66.000 euros con los que la hija del Rey contaba en su cuenta corriente, los 57.000 de los que disponía Urdangarin, y los 80.000 que tenían depositados en su cuenta conjunta.

   De este modo, con la suma de los ahorros de ambos y la venta del piso les quedaba por pagar un total de 2,3 millones de euros, para lo cual formalizaron una hipoteca a 30 años y un 3,5 por ciento de intereses que arrojaba cuotas mensuales de 14.500 euros y anuales de 174.000. Asimismo, figura en el documento una previsión de gastos de unos 5.000 euros al año y de 1.200 en favor del Catastro.





Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo