Sabado, 16 de agosto de 2025
Imputado por blanqueo de capitales
Angel Sanchís: "Yo no he blanqueado nada. Bárcenas me dio un crédito de tres millones"
Angel Sanchís, extesorero de la antigua Alianza Popular, imputado por el juez de la Audiencia Nacional, por un presunto delito de blanqueo de capitales, por intentar ayudar a ocultar los fondos que Luis Bárcenas tenía en cuentas suizas, negó en declaraciones a Europa Press las acusaciones del juez. "Yo no he blanqueado nada. Todo se reduce a que el señor Bárcenas me dio un crédito de tres millones de euros para una empresa en la que tengo intereses", argumentó.
El ex-tesorero de AP explica su visita al banco Dresdner Bank de Ginebra como un mero trámite para hacer la transferencia de los tres millones. Niega la versión sobre esa visita contenida en los informes de la UDEF y se muestra preocupado por la decisión del juez de bloquear varias cuentas en Estados Unidos, entre ellas la del banco HSBC, de la sociedad Brixco S.A, a la que habrían ido a parar una parte de los fondos suizos de Bárcenas.
El contenido íntegro de la conversación mantenida por Europa Press con Angel Sanchís, es el siguiente:
P.- El juez Pablo Ruz le acusa de blanqueo de capitales. ¿Cuál es su versión sobre su actuación sobre las cuentas de Bárcenas en Suiza?
R.- La verdad es que me sorprende porque yo no tengo nada que ver con el tema. Todo se reduce a que el señor Bárcenas hace casi cinco años me dio un crédito de 3 millones de euros para una empresa en la que tengo intereses. Ese crédito se documentó oficialmente, está en la contabilidad de la empresa, en los balances que están auditados y a los cinco años cuando cumpla se devolverá.
Es un crédito puro y duro. Yo no he blanqueado nada, ni he sacado dinero de la cuenta del señor Bárcenas en efectivo, ni nada. Todo fue de un banco del primer mundo, a otro banco de Estados Unidos, también del primer mundo, a una empresa importante de muchos movimientos, con clientes en todo el mundo y que fue para aumentar y reforzar el capital circulante de esa empresa. No he tenido nunca la conciencia de que estaba ayudando a nada, sino que lo que hacía era perfectamente legal y dentro del ámbito del comercio. No tengo nada que ocultar.
P. -Hablamos de Brixco. ¿Qué relación tiene esta empresa con su empresa de La Moraleja en Argentina?
R.- En esa sociedad tenemos una participación porque se dedica a vender algunos de los productos que producimos, tanto nosotros como otros muchos. Es una comercializadora de productos nuestros y de otra mucha gente.
P.- Hay un informe de la UDEF en el que se le acusa de viajar a Suiza cuando estalla el caso Gurtel para cerrar las cuentas de Bárcenas en ese país y trasladar los fondos a otros sitios. ¿Cuál es su versión?
R.- Eso no es verdad. Yo sólo viaje a Suiza para hacer la transferencia de una parte de esos fondos, los tres millones de euros que me prestó y que están perfectamente regulados y reglamentados. El resto del dinero del señor Bárcenas supongo que seguirá en Suiza. Yo no fui a sacar allí nada, sólo a hacer la transferencia de esa cantidad, que estaba pactado bastante antes. El resto del dinero del señor Bárcenas, que yo sepa, continúa allí.
P.- En ese informe de la UDEF se dice que usted le dijo al banco suizo que los fondos de la cuenta de Bárcenas se iba a trasladar porque Bárcenas iba a invertir en su empresa de La Moraleja?
R.- No es cierto y la prueba es que nunca ocurrió.
P.- Pero el informe de la UDEF se basa en documentos y testimonios de los empleados del banco suizo.
R.- El informe se refiere a los tres millones y es cierto que yo fui a decir que iban a ser transferidos, pero la orden la dio el dueño del dinero que es el señor Bárcenas. Y esos tres millones están reconocidos, documentados, hay un contrato que lo soporta, que se ha registrado. El resto del dinero que yo sepa, sigue allí. Nunca he negado que he recibido ese dinero.
P.-¿A qué interés le prestó ese dinero Bárcenas?
R.- No quiero entrar en esos detalles que le diré al juez, con el que colaboraré en todo lo que requiera. Sólo le puedo decir que eran los intereses normales en aquel momento, los del mercado.
P.-¿No cree que es chocante que tres ex-tesoreros del PP estén imputados en este asunto?
R.- Eso es una desgracia que confirma lo que yo desde hace mucho tiempo llevo diciendo a mi familia: jamás volvería a entrar en política, porque a mi costó muchos millones de pesetas de la época y lo único que me ha traído son disgustos. Ya me he vacunado para mi y mis sucesores.
P.- ¿Qué explicación tiene que Bárcenas empleara para la amnistía fiscal a Tesedul, una sociedad cuyo presidente, es también ejecutivo de su empresa de La Moraleja?
R.- Ese señor es uno de nuestros abogados, nuestro y otros muchos. No está en nómina nuestra. No tiene nada absolutamente que ver.
P.- ¿Qué le parece la decisión del juez Ruz de pedir a las autoridades norteamericanas el bloqueo de la cuenta de Brixco S.A, en el banco HSBC?
R.- Nos tendremos que oponer a eso, porque no podemos hacer que una empresa que está en pleno movimiento quede bloqueada porque puede suponer su ruina y la perdida del empleo de mucha gente. Supongo que tendrá algún tipo de recurso. No se puede bloquear la cuenta en la que hay movimientos para mucha gente, porque esa sociedad no sólo vende productos nuestros. Es una mala noticia.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna