Viernes, 15 de agosto de 2025
Hay una parte de la deuda que se está pagando a la banca que, a juicio del promotor del FCSM, "es ilegítima",
Anguita llama a la desobediencia civil y afirma que "no pasa nada si la deuda no se paga"
El promotor de la organización ciudadana Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), Julio Anguita, ha hecho este sábado un llamamiento a la "desobediencia civil integral" ante la "situación de excepción" actual, en la que impera "el caos político, económico y ético", llegando a afirmar Anguita que "no pasa nada si la deuda no se paga".
Es más, según ha argumentado en rueda de prensa, acompañado por el también miembro del FCSM y profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Complutense de Madrid, Jorge Verstrynge, hay que llegar a "un plante generalizado" del Sur de Europa, de los ciudadanos de España, Portugal, Grecia e Italia a la "banca alemana", que es en realidad la que, según Anguita, está detrás del poder que controla ahora a los gobiernos de dichos países, en los que los ciudadanos "están pagando las alegrías de la banca".
Hay una parte de la deuda que se está pagando a la banca que, a juicio del promotor del FCSM, "es ilegítima", pues "procede de los robos" que supuestamente han practicado las entidades financieras a los ciudadanos y "esa deuda no se paga", según ha insistido Anguita, para quien está claro, en el caso de lograrse que el pueblo español se una en ese objetivo, que luego vendría el "efecto contagio" y se sumarían los ciudadanos de los mencionados países del Sur de Europa, lo que "sería el principio del fin del poder" ahora establecido.
Precisamente, ese es el objetivo que persigue el FCSM, "crear un contrapoder", para hacer frente al "problema" que representa el "poder económico que está detrás del Gobierno" y que no es otro que "la banca alemana, y no Merkel", según ha precisado.
El FCSM, cuya Asamblea Estatal Constituyente tendrá lugar en Madrid los días 6 y 7 de julio, según se ha determinado este sábado en Córdoba por los representantes de este movimiento en los diversos territorios del país, quiere servir de catalizador para la formación de ese "contrapoder", que estaría formado por el pueblo español, es decir, por la "soberanía nacional", según ha argumentado Anguita, quien define dicho contrapoder como "una alternativa ética y legal de Estado".
Para lograrlo hay que llegar, según ha reiterado Anguita, a la "desobediencia civil integral en el momento en que sea posible", pero siempre desde un "rechazo total a la violencia física", dejando claro que los escraches no suponen un ejercicio de violencia, sino una forma que protesta civil que no puede ser criminalizada, y menos "en un país en el que se permite al cobrador del frac".
Por su parte, Verstrynge ha defendido la existencia y los objetivos del Frente Cívico Somos Mayoría, del que forma parte, dado que, según ha señalado, "aquí se piensa, se discute, se debate y se pretende actuar" y, teniendo en cuenta la situación del país, "más vale que se actúe pronto", potenciando "el poder de la calle".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna