Viernes, 15 de agosto de 2025
Hasta resolver su petición de pieza separada
Anticorrupción pide a Alaya que suspenda las declaraciones vinculadas a la Sierra Norte
Cuyo "entramado societario" en la Sierra Norte de Sevilla recibió 34.264.273,70 euros en subvenciones excepcionales.
En un escrito elevado al Juzgado, consultado por Europa Press, el Ministerio Público pide suspender tanto estas dos declaraciones como las de otros tres imputados de la "trama" de la Sierra Norte hasta que haya una resolución firme sobre su solicitud a la magistrada Mercedes Alaya para que forme una pieza separada en relación a la Sierra Norte y la eleve al Tribunal Supremo por su vinculación con personas aforadas, como el exconsejero de Empleo y actual diputado del PSOE en el Congreso José Antonio Viera.
La suspensión de las comparecencias judiciales ante Alaya afectaría tanto a Sayago y Rosendo como a Eduardo Manuel Lora, también citado el próximo martes y que, según la Benemérita, "habría participado directamente en la concesión de determinadas ayudas" como administrador "de hecho" de Virgen del Espino, y a Manuel Valdecantos y Pascual Capputo, citados el 5 de mayo, vinculados al Grupo Barbadillo y que fueron consejeros de Matadero de la Sierra Morena desde el año 2003.
La Fiscalía insiste en su escrito en que, una vez analizado el "extenso" y "detallado" atestado de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la Sierra Norte, sigue entendiendo "ya agotada la investigación en esta sede judicial en todo lo que es posible sin dirigir el procedimiento contra alguna de las personas que gozan de fuero", por lo que "a la mayor brevedad se debe proceder a elevar el conocimiento de esta pieza al órgano superior competente atendiendo a la calidad del fuero de alguna de las personas reseñadas en el atestado".
"NO ES PROCEDENTE"
Por todo ello, considera que "no es procedente y por el contrario causa un efecto dilatorio la toma de declaraciones a las personas implicadas" en la trama de la 'Sierra Norte' no aforadas, de manera que solicita la suspensión de las cinco declaraciones señaladas "en tanto en cuanto no se resuelva expresamente" la petición realizada.
Asimismo, y en caso de no ser estimada dicha solicitud para que se forme una pieza separada sobre la Sierra Norte de Sevilla y se eleve al Supremo, Anticorrupción pide que "se mantenga la suspensión durante la tramitación del posible recurso, y en todo caso durante la tramitación del recurso de apelación" interpuesto ante la Audiencia Provincial contra el auto en el que Alaya rechazó la petición de la Fiscalía para que abriera una pieza separada por cada una de las ayudas investigadas.
En este auto, la juez rechazó igualmente elevar al Tribunal Supremo la pieza que se formaría en relación con los expresidentes de la Junta Manuel Chaves y José Antonio Griñán y cinco exconsejeros, ya que entiende que "el riesgo de fallos contradictorios constituye más que una mera probabilidad" y "es un peligro obvio, serio e indiscutible que no debe correrse" y que podría derivar en "un auténtico caos procesal".
Hay que recordar que, en su atestado, la Guardia Civil señaló a tres aforados, como son los exconsejeros de la Junta José Antonio Viera y Francisco Vallejo y el parlamentario socialista andaluz José Caballos, y a otras nueve personas que tuvieron responsabilidades públicas y ocuparon altos cargos por haber "favorecido" o "permitido" la concesión de ayudas a la Sierra Norte de Sevilla y en particular las concedidas a la estructura societaria vinculada al "tándem" formado por Rosendo y Sayago.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna