Miercoles, 06 de agosto de 2025
Se opone a que declaren Arenas y Cascos
Anticorrupción pide que Cospedal declare como testigo en el caso Bárcenas
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este jueves un escrito al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que investiga "los papeles de Bárcenas", en el que considera procedente la petición realizada por las acusaciones para que declare como testigo en la causa la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, "para que explique el procedimiento de recepción de las donaciones anónimas percibidas por el partido".
El escrito firmado por el fiscal Antonio Romeral señala que la propuesta es "procedente en la medida que puede esclarecer y aportar información sobre los hechos objeto de investigación". Precisa que la declaración de Cospedal podría sustituirse por "el representante legal" de la formación.
Por el contrario, el Ministerio Público no cree necesario la comparecencia como testigos de los anteriores secretarios generales del PP, Javier Arenas y Francisco Alvarez-Cascos, "pues los periodos en los que ostentaron este cargo son anteriores al que delimita el objeto de la investigación".
La toma de declaración de Cospedal, Arenas y Cascos fue solicitada el pasado 20 de junio por las acusaciones personadas en la causa que investiga la supuesta contabilidad B del Partido Popular (PP) atribuida Bárcenas. El fiscal se pronuncia, además, sobre toda una batería de diligencias pedidas al juez por Izquierda Unida, la Asociación Libre de Abogados (ALA), Ecologistas en Acción, Federación Los Verdes y Justicia y Sociedad.
Entre ellas, las acusaciones solicitaban que se citara a declarar al expresidente del Gobierno José María Aznar que, según el exdiputado navarro Jaime Ignacio del Burgo, autorizó la entrega de pagos en efectivo al miembro del PPN Calixto Ayesa por un importe de 3,9 millones de pesetas. El fiscal se opone remitiéndose a la negativa a citarle dictada por el juez en respuesta a una solicitud anterior realizada por otra acusación, ADADE.
DECLARACIÓN DE LA RENTA DE ESCUDERO
Anticorrupción también se opone a que se libre oficio a la Agencia Tributaria para que remita la declaración del Impuesto sobre la Renta y de Patrimonio del año 2000 del presidente del Senado, Pío García Escudero, y a que reclame al BBVA y el Santander aquellos cheques o documentos que reflejen pagos efectuados por él al PP en 2001, 2002, 2003 o años posteriores.
Acepta, la práctica de otras tres testificales: la del patrono de la Fundación Humanismo y Democracia en 2003 y 2004, y su administradora y la del empleado del departamento de Caja del PP Antonio Ortiz.
También se muestra a favor de la toma de declaración del exministro popular Jaume Matas, aunque precisa que éste ya está siendo investigado por el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, en el conocido como caso Palma Arena.
En cuanto a las declaraciones ante el juez realizadas por empresarios acusados de donar distintas cantidades al PP, el fiscal Romeral propone que OHL, Azvi, Sacyr-Vallehermoso, Fomento de Construcciones y Contratas, Rubau Construcciones y Grupo Sando aporten las memorias y cuentas contables donde se reflejen las donaciones efectuadas para la realización de foros, eventos o patrocinios financiados por las empresas en los que hayan participado partidos políticos en los últimos años.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna