Jueves, 14 de agosto de 2025
" Por estar muy mal fundamentado"
Anticorrupción recurrirá el auto de imputación de la mujer de Ignacio Gónzález
La Fiscalía Anticorrupción tiene previsto recurrir antes de que termine esta semana el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) que imputa a Lourdes Cavero, esposa del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por presuntos delitos de blanqueo de capitales y contra la Hacienda Pública que se le atribuyen en una denuncia relacionada con la compra del ático que ambos poseen en una urbanización de lujo de la citada localidad.
Así lo han señalado a Europa Press fuentes de Anticorrupción, que aluden a que el recurso obedece a lo endeble de los razonamientos del auto de la magistrada Mariana Peregrina Blanco, que ocupa apenas dos folios. El recurso está previsto que se presente mañana o, a más tardar, el próximo viernes, según las mismas fuentes.
La magistrada del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona Mariana Peregrina Blanco ha trasladado a la Audiencia Nacional todas las actuaciones realizadas por este juzgado sobre el ático que tiene comprado el presidente de la Comunidad de Madrid y su mujer "evitar la indefensión" en el caso del propio dirigente madrileño.
En el auto, fechado el pasado 16 de diciembre y al que ha tenido acceso Europa Press, la jueza acuerda tener por personados y parte imputada a Investor LLC (la sociedad a la que González le pagaba el alquiler del ático mientras no era de su propiedad), atribuye la condición de imputada a la esposa del presidente madrileño mientras que tiene como personado al propio González.
Asimismo, tras declarar que carece de "competencia" para imputar a González, se acuerda la inhibición a favor del Juzgado Central de Instrucción --el órgano que investiga los casos que posteriormente juzga la Audiencia Nacional-- sin aclarar en ningún momento los delitos que se le pueden imputar.
A lo largo de la resolución judicial, la jueza reconoce que "verdaderamente se puede correr el riesgo de producirse indefensión" tanto a Cavero como a González "ante las informaciones producidas por los medios de comunicación". De hecho, añade que para evitar dicha indefensión, da traslado al Juzgado Central de Instrucción de las actuaciones "pese al informe desfavorable del Ministerio Fiscal".
La jueza habla, a la vista de los hechos denunciados --en un primer momento por el Sindicato Unificado de Policía--, de que se hace "alusión" además de a un supuesto delito contra la Hacienda Pública, a un supuesto delito de blanqueo de capitales, "provenientes de unas supuestas comisiones, producido con anuencia de una entidad extranjera ad hoc, con una estructura organizada".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna