Viernes, 15 de agosto de 2025
¿Por qué habría que darle un trato distinto a Felipe González?
Anticorrupción se opone a que Rajoy declare como testigo por Bárcenas
En un escrito remitido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, en el que también rechaza los interrogatorios a los exministros Jaime Mayor Oreja y Rodrigo Rato, el Ministerio Público argumenta que en cuanto a la existencia o no de delitos fiscales en los ejercicios 2007 y 2008, "pende un informe pericial que ilustre sobre las cuotas en su caso dejadas de ingresar por el Partido Popular".
El Ministerio Público especifica que sólo con la aportación de estos análisis policiales "se podrán concretar la existencia o no de hechos delictivos". En concreto se refiere a sendos informes de la Intervención General del Estado y de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF).
Entre tanto, Anticorrupción recomienda "cautela" y propone evitar realizar aquellas diligencias que "aunque puedan levantar interés político y social lo hacen sobre la base de unos hechos y expectativas de difícil acomodo en el proceso penal" o que ya han prescrito.
PALABRA DE COSPEDAL
Anticorrupción se pronuncia de esta forma en relación con la petición que realizó en julio pasado la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (ADADE), que ejerce la acusación popular en el "caso Gürtel" y en la pieza separada en la que se investiga la supuesta caja B de los "populares".
La solicitud se produjo después de que el extesorero del PP Luis Bárcenas asegurara en su declaración ante el juez que Rajoy y la secretaria general del PP María Dolores de Cospedal habían percibido dos pagos no anotados en sus "papeles", uno en el verano de 2009 por importe de 20.000 euros y otro en marzo de 2010 de 25.000 euros.
La Fiscalía argumenta que esta afirmación de Bárcenas ha quedado contrastada con la realizada por la propia Cospedal, que negó "tajantemente" durante su declaración del pasado mes de agosto haber percibido este dinero.
Señala también que en los "papeles" se han detectado "divergencias entre anotaciones y saldos", concretamente en su página 14, que abarca el periodo de junio a diciembre de 2008. También existen divergencias entre las anotaciones y saldos de los ejercicios de 1997 y 1998 aportados en el pen-drive, con los que aparecen en los documentos manuscritos.
La Fiscalía reprocha a ADADE que la solicitud de la declaración del presidente y asegura que se trata "de una diligencia de conveniencia orientada más bien a un interés extraprocesal que al que debe seguir todo procedimiento penal".
También argumenta que no se puede pedir el testimonio de Rajoy para que éste "ofrezca explicaciones" sobre la presunta percepción por su parte de pagos anotados en los "papeles" del extesorero Luis Bárcenas. "Incurre la acusación popular en un palmario y grave error en el entendimiento del principio de intervención mínima o "última ratio" del derecho penal", dice.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna