Martes, 05 de agosto de 2025
en Madrid
Antiguos Legionarios recalca que defenderá por los cauces legales el nombre de la calle Millán Astray
El colectivo ya indicó que iba a defender que se mantenga el nombre de la calle y recientemente manifestó que estudiaba interponer una querella criminal contra el Consistorio si se procedía a cambiar su denominación.
Según ha informado la asociación en un comunicado, su objetivo es "la defensa del honor del Fundador de La Legión Española y el mantenimiento de sus calles a lo largo y ancho de España". Además, acusa al Comisionado de Memoria Histórica, dirigido por Paca Sauquillo, de cometer "irregularidades" en el procedimiento del cambio de nombre.
En primer lugar, los antiguos legionarios aseguran que el nombre de la calle en la capital data del año 1924, antes de la Guerra Civil, de lo que deducen que "su retirada cae fuera del ámbito de la Ley de La Memoria Histórica" frente a lo que sostiene el Comisionado.
Además, la Plataforma ha afirmado que desconoce los motivos por los cuales se propone retirar la calle a Millán Astray "a pesar de haberlo requerido en incontables ocasiones". "El Comisionado está aplicando en sus procedimientos una especie de constante 'secreto de sumario' que nos impide ejercitar nuestros derechos", han declarado.
Por otro lado, recriminan al Comisionado que no haya hecho públicas las actas de sus reuniones, que se han efectuado "a puerta cerrada sin la debida transparencia en sus actuaciones, incumpliendo así la normativa administrativa aplicable".
Así, la asociación recuerda que el órgano administrativo "no está tramitando las recusaciones que se han efectuado a varios de sus miembros por haber vertido con carácter previo opiniones negativas en medios de comunicación contra el Fundador de La Legión".
La 'Plataforma Patriótica Millán Astray' ha apuntado también que los cambios de nombre de las calles supondrán importantes "quebrantos económicos" para los afectados, además de establecer que "el 90 por cien de los vecinos y casi el 100 por cien de los comerciantes" no desean el cambio del nombre de la calle.
Por otro lado, la asociación ha expuesto que el nombre de Maestra Justa Freire, propuesto para suplantar el de General Millán Astray, "no tiene apenas arraigo" en Madrid y que sus méritos no se pueden comparar a los del fundador de la Legión.
Además, la Plataforma ha denunciado los ataques a las placas de la Calle General Millán Astray, que han sido "arrancadas y sustituidas con el nombre de Maestra Justa Freire por grupos de la extrema izquierda próximos a Ahora Madrid".
"El que el Comisionado haga suyo este nombre para esa calle acredita los vínculos con grupos radicales que no respetan el callejero actual y que actúan al margen de La Ley", han expresado desde la asociación.
Así, la Plataforma Patriótica Millán Astray denuncia las "irregularidades que se cometen en este procedimiento" y han afirmado que se mantendrán "siempre alerta para, utilizando siempre los cauces legales, ejercer la mejor y más efectiva defensa que se merece la Memoria y el Honor del General Millán Astray".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna