Lunes, 04 de agosto de 2025

La siguiente en la lista del PSOE por Asturias medita si asume o no el escaño dejado por Antonio Trevín

Antonio Trevín dimite como diputado socialista en el Congreso por discrepancias con la Ejecutiva de Pedro Sánchez

El diputado socialista por Asturias en el Congreso, Antonio Trevín, ha anunciado este martes en rueda de prensa que en septiembre dejará su acta como parlamentario después de seis años en la Cámara Baja "para iniciar una nueva etapa" y por "discrepancias" con la nueva Ejecutiva de Pedro Sánchez. Trevín, que obtuvo escaño en las elecciones generales de 2011, 2015 y 2016, fue un activo defensor de la candidatura de Susana Díaz y perdió la Portavocía socialista de Interior en el Congreso tras la victoria de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE.

Trevín ha afirmado que, si bien el cambio en la deriva del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso y en el PSOE tras la llegada de Pedro Sánchez a la secretaría general es "legítimo", él "no comparte" la nueva estrategia ni la nueva cultura política. Por ello ha considerado "más honesto" dar un paso atrás por "lealtad" al partido. No obstante, seguirá defendiendo en el ámbito interno sus convicciones.

Otro de los motivos que ha esgrimido es que está desapareciendo, en su opinión, la "fraternidad" entre los militantes socialistas en favor de la confrontación. En este sentido ha apuntado que antes, a pesar de "discutir hasta la madrugada" en el seno del PSOE asturiano, después los que habían discutido buscaban "cualquier sitio para tomar algo".

LA FRATERNIDAD ES "IMPOSIBLE" DE RECUPERAR

Eso, ha dicho, es ahora "prácticamente imposible" de conseguir, aunque no es responsabilidad de los dirigentes del partido, sino del "conjunto del colectivo". "Todos debemos hacer esfuerzos para terminar con lo negativo", ha señalado.

Trevín ha apuntado a su oposición a la nueva estrategia del PSOE estatal como aspecto principal que le ha llevado a tomar esta decisión. Frente a una mayoría en el partido con la que no está de acuerdo, ha explicado que no quiere "en ningún caso" convertirse en alguien que esté "sistemáticamente" discrepando de cuestiones puntuales, porque terminaría siendo "una molestia" para el Grupo Parlamentario Socialista.

El parlamentario socialista ya ha trasladado su decisión al secretario general del Grupo Parlamentario del PSOE, Rafael Simancas, aunque la renuncia al acta se hará efectiva el próximo 1 de septiembre. A partir de entonces Trevín aún está valorando qué hacer, aunque sopesa regresar a su puesto como profesor público en el instituto de la Ería, en Oviedo.

Antonio Trevín se mostró públicamente partidario de la candidatura de Susana Díaz y había pedido durante el proceso de Primarias al entonces exsecretario general del PSOE Pedro Sánchez que abandonase la "radicalidad de algunas de sus manifestaciones", en referencia a su discurso contra la abstención porque, decía, provoca "división" en el partido y favorece a Podemos.

No obstante, una vez se confirmó el respaldo mayoritario de la militancia a Sánchez, Antonio Trevín le felicitó añadiendo que el PSOE "está siempre a disposición de su secretario general". "Es necesario ponerse a trabajar en conjunto para ganar a la derecha", afirmaba el día después de las Primarias.

UN SANCHISTA, CANDIDATO AL RELEVO

Con la marcha de Trevín, ese escaño por Asturias queda vacante hasta que tome posesión quien le suceda en el cargo en septiembre, cuando se retome el curso parlamentario. La lista socialista por Asturias, encabezada por la actual vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, continúa con los nombres de Natalia González y de Adrián Barbón, alcalde de Laviana y candidato 'sanchista' a la Secretaría General de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE).

Antonio Trevín, además de haber sido diputado por Asturias en el Congreso en la décima, undécima y duodécima legislaturas, ha sido delegado del Gobierno en Asturias durante los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero (entre 2004 y 2011).

Maestro y alcalde de Llanes durante las legislaturas 1987-1993 y 1999-2004, fue también diputado en la Junta General entre 1991 y 1999, llegando a ser presidente del Principado de Asturias entre 1993 y 1995 tras la dimisión de Juan Luis Rodríguez-Vigil.


La siguiente en la lista del PSOE por Asturias

medita si asume o no el escaño dejado por

Antonio Trevín

La socialista Natalia González, que concurrió en el tercer puesto de la lista del PSOE por Asturias al Congreso de los Diputados en 2016, reflexionará durante el mes de agosto si toma o no posesión del escaño tras la renuncia de Antonio Trevín.

Será en septiembre cuando Trevín deje formalmente su acta de diputado en la Cámara Baja, una vez que se retome el periodo de sesiones del curso parlamentario. Hasta entonces, Natalia González pensará su decisión analizando la influencia que pueda tener, especialmente, en su vida personal.

Natalia González prefiere mantenerse al margen de las diferencias entre corrientes 'susanistas' y 'sanchistas' incidiendo en que tanto las primarias como el congreso federal ya son procesos "cerrados" y apelando, por tanto, a la unidad de todos los socialistas.

En declaraciones a Europa Press, Natalia González ha reconocido que se trata de una situación "inesperada" por lo que necesita unos días para "reflexionar". La socialista, que es empleada pública en el Ayuntamiento de Laviana, reconoce que asumió una responsabilidad cuando accedió a ir en la lista, pero debe meditar antes de tomar una decisión relevante tanto en lo profesional como en lo personal.

Tras la dimisión de Antonio Trevín, la lista socialista por Asturias --encabezada por la actual vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra-- continúa con Natalia González, a quien le sigue en cuarto lugar Adrián Barbón, alcalde de Laviana y candidato 'sanchista' a la Secretaría General de la Federación Socialista Asturiana (FSA-PSOE).


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo