Domingo, 14 de septiembre de 2025
Acusada de evasión de impuestos
Aplazada dos semanas la próxima vista del juicio contra Timoshenko
Timoshenko, que ya está cumpliendo una condena de siete años de cárcel por abuso de poder, fue trasladada desde la prisión de Jarkiv a un hospital donde está recibiendo tratamiento por sus problemas crónicos de espalda.
La nueva audiencia ha sido aplazada varias veces desde que comenzó formalmente el juicio, a mediados del pasado abril, porque la líder opositora no pudo asistir a causa de sus problemas de salud.
Más de 1.000 partidarios y detractores de Timoshenko se habían concentrado junto al tribunal este martes. En el segundo grupo, algunas personas portaban pancartas en las que exigían la permanencia en prisión de la líder opositora y la llamaban "ladrona", mientras que sus simpatizantes llevaban camisetas con su imagen y gritaron "¡Libertad para Yulia!".
El juez Kostiatin Sadovski ha ordenado otro aplazamiento después de que el abogado de la antigua primera ministra rechazara un alegato de la Fiscalía según el cual la acusada podría participar en el proceso judicial desde el hospital a través de videoconferencia.
"ACCIONES IMPREDECIBLES"
"No estoy de acuerdo con participar en una videoconferencia" porque "sabemos que emprenderíais acciones impredecibles", ha dicho Timoshenko en una declaración leída por su abogado, Serhi Vlasenko, sugiriendo que los fiscales podrían utilizar en su contra sus declaraciones en vídeo.
Según la acusada, el intento de conseguir su participación en el juicio a través de videoconferencia supone una violación de sus derechos y demuestra "la falta de voluntad para establecer la verdad en el caso". El juez ha indicado que la pausa de las próximas dos semanas ayudará a aclarar esta cuestión.
El estado de salud de la líder opositora, quien tampoco ha acudido al tribunal este martes, requiere que el tratamiento médico se prolongue hasta ocho semanas más, según concluyeron este lunes los médicos alemanes que la están atendiendo.
Timoshenko asegura no haber cometido los delitos de evasión de impuestos y malversación que se le imputan y que se remontan a los años 90, cuando era una destacada empresaria.
Los fiscales afirman que la empresa de gas que dirigía entonces ocasionó al Estado unas pérdidas de unos 4 millones de dólares (3,2 millones de euros) y que ella personalmente eludió el pago de 85.000 dólares (más de 69.000 euros) en impuestos.
Timoshenko mantiene que los procesos judiciales en su contra forman parte de la venganza de su principal rival político, el presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, que la derrotó en las elecciones de febrero de 2010.
En 2004, la líder opositora encabezó la Revolución Naranja, que impidió que Yanukovich se convirtiera en jefe de Estado en ese momento, y desde entonces ha ocupado dos veces el cargo de primera ministra.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna