Viernes, 25 de julio de 2025
la justicia con dos de sus ultimos fallos rompe una sorpendente racha de aciertos
APROGC defiende la "correcta actuación" de Pérez de los Cobos a pesar de la sentencia que declara legal su cese
En un comunicado, la asociación profesional con representación en el Consejo de la Guardia Civil ha señalado que la sentencia "no quita un ápice del mérito del coronel", un profesional con casi 40 años de servicio con altas responsabilidades en diferentes gobiernos. "Otra vez más la Justicia ha actuado con la pura rutina sin aplicar el mínimo sentido común, y alejada del clamor social", apuntan.
APROGC reacciona de esta forma tras la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional que corrige un fallo anterior para declarar legal la orden que adoptó Interior al cesar a Pérez de los Cobos del puesto de jefe de la Guardia Civil de Madrid cuando subordinados suyos investigaban, bajo la dirección de una juez, la posible relación de la manifestación del 8M con el inicio de contagios de coronavirus.
Según esta asociación, la sentencia "no desdice que el coronel en todo momento actuó en conciencia profesional y absoluta lealtad al ordenamiento constitucional, haciendo gala de los valores que la Guardia Civil viene representando desde su creación".
"Toda la sociedad puede entender que un puesto de libre designación puede ser asignado y removido en función del grado de confianza que haya entre el que asigna y el afectado. Pero es un argumento muy pobre para justificar una actuación que todos los que la siguen están de acuerdo en que éticamente fue la más correcta en ese momento", argumenta APROGC.
Los cinco magistrados de la Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ven justificado el argumento esgrimido por el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que aludió a través de la Abogacía del Estado a la pérdida de confianza para acometer la salida del coronel, negando una desviación de poder.
Esa pérdida de confianza llegó, como recuerda la sentencia, "por la no información del 'desarrollo' --y no del contenido-- de 'investigaciones y actuaciones' llevadas a cabo por la Guardia Civil". Todo ello, apunta, en el amplio y, a veces, confuso "marco operativo y de Policía Judicial".
"El coronel en todo momento", insiste APROGC, "ha actuado de la misma forma, con lealtad y honradez, independientemente del color político del gobernante de turno". "Esta sentencia viene a certificar la corrección de su actuación, aunque espurios argumentos jurídicos traten de blanquearla", concluye la asociación.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna