Lunes, 18 de agosto de 2025

Riad expresa su "profundo pesar" y recalca que los responsables rendirán cuentas ante los tribunales

Arabia Saudí confirma que el periodista Jashogi murió tras una pelea en su consulado de Estambul

Según las informaciones recogidas por la agencia estatal saudí de noticias, SPA, el fiscal general ha señalado que se registró una disputa entre Jashogi y varias personas en el interior del edificio que se saldó con su muerte.

Así, ha detallado que las investigaciones preliminares apuntan a que la "discusión" entre el periodista y estas personas "derivó en una pelea a puñetazos que se saldó con su muerte (...) y el intento de encubrir lo que había pasado".

El fiscal ha manifestado además que las investigaciones continúan en marcha y que se han saldado por el momento con la detención de 18 ciudadanos saudíes, cuyas identidades no han trascendido.

"El Reino expresa su profundo pesar por los dolorosos acontecimientos que han tenido lugar y subraya el compromiso de las autoridades para esclarecer los hechos y hacer que todos los responsables rindan cuentas ante los tribunales competentes del país", ha agregado.

Asimismo, SPA ha anunciado el cese del asesor para la Casa Real Saud al Qahtani y del 'número dos' de los servicios de Inteligencia, Ahmed Asiri, sin que se sepa si estas decisiones tienen relación con el caso.

La citada agencia de noticias también ha informado de que el rey Salman ha ordenado la formación de un comité ministerial encabezado por el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, que se encargará de reestructurar los servicios de Inteligencia. Según SPA, el comité no tiene que ver directamente con la investigación.

"NO HUBO ÓRDENES DE QUE LO MATARAN"

Un funcionario saudí familiarizado con la investigación de Jashogi ha asegurado que Mohamed bin Salman no tenía conocimiento de la operación específica que ha resultado con la muerte del periodista, según ha recogido la agencia Reuters.

"No hubo órdenes de que lo mataran o incluso lo secuestraran específicamente", ha señalado el funcionario, que ha hablado bajo condición de anonimato y ha añadido que había una orden permanente para que los críticos del reino regresaran al país.

"Mohamed bin Salman no tenía conocimiento de esta operación específica y ciertamente no ordenó el secuestro o asesinato de nadie", ha aseverado.

DESAPARICIÓN DE JASHOGI

El periodista, crítico con la cúpula saudí, fue visto por última vez el 2 de octubre tras entrar al consulado. Las autoridades del país árabe habían negado hasta ahora su muerte y aseguraron que había salido del edificio poco después.

El propio presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el jueves que "ciertamente parece" que el periodista está muerto. Asimismo, resaltó que, si se demuestra la responsabilidad de Arabia Saudí en lo ocurrido, sopesará "consecuencias muy graves" para su aliado en la región.

"A menos que el mayor de los milagros tenga lugar, reconoceré que está muerto. Esto se fundamenta en todo, informes de Inteligencia llegando de todas partes", dijo posteriormente en una entrevista concedida al diario 'The New York Times'.

La situación podría tensar aún más las relaciones entre Turquía y Arabia Saudí, dañadas en 2017 cuando Ankara decidió mantenerse del lado de Qatar tras la imposición de un bloqueo a Doha por parte de varios países de la región, encabezados por Riad.

Jashogi es un antiguo editor de diarios saudíes que reside en un exilio autoimpuesto en Estados Unidos. Como periodista ha entrevistado al fallecido líder de Al Qaeda Usama bin Laden. Durante la jornada, 'The Washington Post' ha publicado una columna en blanco bajo su nombre.

Asimismo, ha escrito varias columnas criticando las políticas saudíes hacia Qatar y Canadá, así como la intervención de la guerra en Yemen y la represión contra activistas y medios de comunicación del país.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo