Martes, 05 de agosto de 2025
Trump habla con los líderes de Arabia Saudía, EAU y Qatar
Arabia Saudí suspende cualquier diálogo con Qatar
El príncipe de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, ha recibido este viernes una llamada telefónica del emir de Qatar, seij Tamim bin Hamd al Thani en la que han discutido sobre las disputas en el Golfo.
Los gobiernos de Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto anunciaron en junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo".
"Durante la llamada, el emir de Qatar ha expresado su deseo de sentarse en la mesa de diálogo y discutir las demandas de los cuatro países para asegurar los intereses de todos", ha informado SPA.
"Los detalles serán anunciados más tarde, después de que el reino de Arabia Saudí concluya un entendimiento con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto", ha añadido.
La llamada telefónica ha sido el primer contacto informado públicamente entre los dos líderes desde el inicio de las disputas.
La agencia de noticias estatal qatarí QNA ha asegurado que la llamada se ha basado en la coordinación del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que también ha hablado con Al Thani.
Trump aseguró este jueves en una rueda de prensa que estaría dispuesto a intervenir y mediar en una disputa entre los estados árabes aliados de Estados Unidos y Qatar y dijo que pensaba que se podría llegar a un acuerdo rápidamente.
Tanto el líder de Qatar como el de Arabia Saudí "han subrayado la necesidad de resolver la crisis sentándose en la mesa de diálogo para asegurar la unidad y estabilidad de los países del Golfo", ha informado QNA.
Al Thani recibió con beneplácito la propuesta del príncipe Mohammed durante la llamada para "asignar a dos enviados para resolver los asuntos polémicos de una manera que no afecte a la soberanía de los estados", ha añadido la agencia qatarí.
Arabia Saudí ha emitido más tarde una segunda declaración en la que citaba a un funcionario anónimo del Ministerio de Asuntos Exteriores que negaba la información ofrecida por QNA.
"Lo que se publicó en la Agencia de Noticias de Qatar es una continuación de la distorsión de la autoridad qatarí de los hechos", ha señalado SPA. "Arabia Saudí anuncia la suspensión de cualquier diálogo o comunicación con la autoridad en Qatar hasta que se emita una declaración clara aclarando su posición en público", ha añadido.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hablado este viernes por separado con el príncipe de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, con el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed al Nahyan, y el emir de Qatar, seij Tamim bin Hamad al Thani, según ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
Trump les ha señalado que la unidad entre los socios árabes de Washington era esencial para promover la estabilidad regional y para contrarrestar la amenaza de Irán.
"El presidente también enfatizó que todos los países deben cumplir los compromisos de la Cumbre de Riyadh para derrotar al terrorismo, cortar los fondos para los grupos terroristas y combatir la ideología extremista", ha señalado el comunicado.
Trump aseguró este jueves en una rueda de prensa que estaría dispuesto a intervenir y mediar en una disputa entre los estados árabes aliados de Estados Unidos y Qatar y dijo que pensaba que se podría llegar a un acuerdo rápidamente.
Los gobiernos de Arabia Saudí, EAU, Bahréin y Egipto anunciaron en junio la ruptura de sus relaciones diplomáticas con Qatar, acusando a Doha de "apoyar el terrorismo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna