Viernes, 15 de agosto de 2025
Artadi (JxCat) a ERC: "La unidad se acuerda entre todos y no se exige"
Aragonès pide una "estrategia compartida" entre independentistas si se inhabilita a Torra
El coordinador nacional de ERC y vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha reclamado este sábado una "estrategia compartida" entre las fuerzas independentistas si el Tribunal Supremo (TS) inhabilita al presidente de la Generalitat, Quim Torra.
En el acto de presentación del libro 'Tornarem a vèncer (i com ho farem)' --del presidente de ERC, Oriol Junqueras, y la secretaria general, Marta Rovira, en Manresa (Barcelona)--, ha afirmado que "la respuesta que pueda haber si este hecho se acaba produciendo tiene que ser acordada".
"Lo que no nos perdonaríamos nosotros ni nos perdonaría la ciudadanía sería que ante una agresión de esta magnitud, el independentismo la acabara gestionando desde los reproches", por lo que ha mostrado su predisposición a acordar una respuesta.
Así, ha afirmado estar de acuerdo con Òmnium i la Assemblea Nacional Catalana (ANC), que esta Diada criticaron la división entre las fuerzas independentistas: "Es necesaria esta estrategia compartida", ha dicho Aragonès.
También ha convenido con ambas entidades la importancia de "rehuir de los simbolismos y que los acuerdos que haya sean realistas, eficaces y con capacidad para implementarse".
"Y creemos que sería importante evitar que el país esté en una situación de interinidad durante seis meses", por lo que ha subrayado la necesidad de que haya elecciones en Cataluña antes de una posible inhabilitación de Torra.
En cuanto a la mesa de diálogo entre la Generalitat y el Gobierno central, Aragonès ha opinado que la administración catalana está a disposición: "Yo creo que vamos tarde, que debería haber sido hace ya mucho tiempo".
"Sabemos que el Gobierno, ante una mesa en la que vamos a plantear la autodeterminación y la amnistía, siempre vendrá arrastrando los pies", y ha opinado que al Ejecutivo central no le gusta tener que afrontar esta negociación, en sus palabras.
Sobre la fecha exacta de la reunión y los detalles de la delegación, ha explicado que estos aspectos se están trabajando en actualmente.
Ha defendido la propuesta estratégica de ERC para la independencia, desarrollada en el libro 'Tornarem a vèncer (i com ho farem)': "Se basa en forzar grandes mayorías, conseguir amplios apoyos dentro de la ciudadanía de Cataluña, fortalecer las instituciones, y forzar al Estado a negociar".
"Esta propuesta la llevaremos a todos los lados, a todas las tribunas de todos los parlamentos, a todas las mesas de negociación y de diálogo que haya, y a todas las movilizaciones", ha asegurado.
La vicepresidenta de JxCat y concejal en Barcelona, Elsa Artadi, ha reclamado este sábado a ERC trabajar en proyectos compartidos y evitar reproches públicos: "La unidad se acuerda entre todos y no se exige, ni se hace chantaje públicamente con las posiciones de unos y otros".
"Entendemos que este 'pressing' público no ayuda porque solo genera desconcierto y desorientación y también desánimo entre el independentismo", ha lamentado, en declaraciones difundidas por JxCat en su perfil de Twitter y recogidas por Europa Press.
Ha pedido "unidad estratégica en todos los temas, no solo ahora con la posible inhabilitación" del presidente de la Generalitat, Quim Torra, después de que este sábado el vicepresidente de la Generalitat y coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, reclamara una estrategia compartida entre las fuerzas independentistas en ese escenario.
Artadi ve contradictorio pedir elecciones y, al mismo tiempo, reclamar unidad, y ha asegurado que esta semana y la que viene JxCat continuará hablando con los partidos para consensuar estrategias unitarias lejos de "batallas partidistas", ante la posible inhabilitación de Torra.
Ha pedido respeto y responsabilidad en todas las posturas y decisiones: "Nos hemos encontrado decisiones que afectan al independentismo, sobre todo en lo referente a la política de Madrid, que no han sido acordadas".
"La voluntad de todos es encontrar una estrategia conjunta entre partidos y entidades que sea la más útil para gobernar y avanzar en el camino hacia la independencia", por lo que ha emplazado a los independentistas a sentarse y hablar, según ha dicho textualmente.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna