Viernes, 12 de septiembre de 2025
Vincula estos 30 años de Gobierno socialista a la "degeneración" democrática y a "escándalos"
Arenas: "Los del fondo de reptiles van a perder estas elecciones"
El presidente del PP-A y candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía, Javier Arenas, asegura que, al igual que lo hicieron en las elecciones generales del 20 de noviembre "van a perder" estas elecciones "los mercaderes del miedo" porque, en su opinión, "el dóberman ya murió de rabia y ahora van a perder los dos, los del dóberman y los del fondo de reptiles".
En sendas entrevistas a la Cope y a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Arenas se ha mostrado este viernes, último día de campaña electoral antes de los comicios del 25 de marzo, "entusiasmado" y con "bastante energía aún para afrontar la recta final" de estas elecciones pero sin querer verse como ganador de las mismas. "La verdad es que no me veo presidente, me veo la posibilidad de serlo, pero la mayoría (absoluta) está en el aire", insiste el candidato tras advertir de que lo que Andalucía necesita, tras 30 años de "mucha arrogancia y prepotencia", es mucha "humildad y responsabilidad", características éstas que asegura que le "asisten" en este momento tan "crucial" para la historia de la comunidad.
Así pues, y sin querer menospreciar la "fortaleza" de su gran adversario en estas elecciones, el PSOE y su candidato José Antonio Griñán, el popular ha dicho que solo desde ese "respeto" al contrincante podrá sacar en las urnas una "amplia mayoría para gobernar" y para que los andaluces no se encuentren tras el 25 de marzo con una "alianza entre PSOE e IU", a la que ha definido como "más de lo mismo, pero más radical".
Según Arenas, esta campaña electoral ha estado marcada por un "importante capítulo de barbaridades y de escándalos" por parte de los dirigentes del PSOE, quienes, a su juicio, se han dedicado a "mercadear con el miedo" asegurando a los andaluces que el PP va a terminar con la educación y la sanidad pública, así como con todos los derechos relacionados con los asuntos sociales. Sin embargo, Arenas insiste en que, si llega a ser presidente del Gobierno, comenzará por realizar un pacto social por el empleo y una "profunda reorganización" de la Administración pública, de donde saldrá "un margen extraordinario de ahorro en gasto corriente sin tocar la sanidad, la educación ni los asuntos sociales".
De todos modos, ha avisado de que, hasta que no conozca en profundidad "las cuentas" de la comunidad autónoma no puede saber qué medidas concretas pondrá en marcha para ganar en "austeridad" y en "eficiencia". Sobre todo, explica, porque no conoce el déficit existente en la actualidad en Andalucía --"primero el señor Griñán nos dijo que era de un 1,4 y luego la consejera (de Hacienda, Carmen Martínez Aguayo) que era el triple"-- y tampoco "el registro de facturas de la Junta". Aún así, se ha atrevido a cifrar la deuda de la comunidad para 2012 en una cantidad "muy por encima de los 20.000 millones de euros y cercana a los 25.000", a lo que habrá que añadir, además, "la deuda que no está en los presupuestos".
Por todo ello, Arenas insiste en la "necesidad" de un cambio político que termine con la idea de los socialistas de que "tienen derecho a gobernar eternamente" en Andalucía "solo por tradición". "Ahí está el fondo de muchos de los males de estos tiempos", ha recalcado el popular tras vincular estos 30 años de Gobierno socialista a la "degeneración" democrática y a "escándalos" como el de la trama de expedientes de regulación de empleo (ERE) presuntamente irregulares financiados por la Administración autonómica.
"VERDADERO PÁNICO ANTE EL FINAL DE LOS ERE"
"Cuando uno gana las elecciones tiene más obligaciones que nunca, pero el PSOE siempre ha creído que, ganando las elecciones, tenían más derechos que nunca, y eso ha generado que leamos que parte de esos fondos se hayan dedicado a comprar droga, por ejemplo, lo que me parece el colmo", ha sentenciado en relación a las declaraciones ante la juez Mercedes Alaya, que instruye este caso de los ERE presuntamente ilegales, del exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero y su exchófer, que confesó esta semana que gastaba hasta 25.000 euros al mes en cocaína para ambos.
Arenas, quien ha cifrado en 1.500 millones de euros el dinero defraudado a las arcas públicas a través de los ERE irregulares, ha afirmado también que la reacción del PSOE a lo que se va conociendo públicamente de estas ayudas --"repartidas sin procedimiento legal, al margen de cualquier legalidad y sin control a priori ni a posteriori"--, así como su "negativa" a que se pongan en marcha comisiones de investigación en el Parlamento de Andalucía y su "acoso a la juez, pone de manifiesto que hay pánico a que se descubra todo".
A su juicio, los socialistas y el propio Griñán tiene "verdadero pánico" a que se sepa "el final de los ERE". "De hecho, se ha publicado (en los medios) que no se trata solo de un director general (Guerrero), sino de varios consejeros que tienen que ver con este asunto e incluso parece que el actual director general (de Trabajo y Seguridad Social de la Junta, Daniel Alberto Rivera), y no he visto que se haya desmentido, también ha dado ayudas de estos fondos por este procedimiento igual que el anterior".
Para Arenas, esto "demuestra" que "lo de los ERE era un asunto habitual y una práctica conocida por todos dentro del Gobierno andaluz porque estos asuntos fueron al Consejo de Gobierno". Es más, ha añadido, "el señor Griñán propuso incrementar la partida de los ERE (siendo consejero de Empleo) y esa propuesta se llevó al Consejo de Gobierno, así que creo imposible que no lo supieran".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna