Viernes, 15 de agosto de 2025
¡Se enteran Ahora!
Ares acusa a la izquierda abertzale de justificar a ETA
En este sentido, ha apostado por proceder al arresto de todos aquellos que tienen causas pendientes para que respondan "por sus fechorías".
Además, ha considerado que actitudes como la mantenida por ese mundo en Ondarroa, al tratar de impedir la detención de Urtza Alkorta -condenada a cinco años por colaboración terrorista-, son "un intento burdo de justificar los asesinatos, las actividades terroristas, la extorsión y el chantaje".
Por ello, ha considerado que formaciones como EA, Alternatiba y Aralar, ahora integradas en EH Bildu, "traicionan su historia", y les ha pedido que digan públicamente que "no comparten" con Sortu que los agentes de la Ertzaintza son "cipayos que actúan contra la sociedad vasca".
En una entrevista concedida a Europa Press, Ares ha calificado de "absolutamente rechazable que dirigentes de Sortu o EH Bildu estuvieran en Ondarroa, intentando que no se detuviera a una persona condenada a cinco años por colaboración con banda armada" o en actos como "los homenajes a una terrorista sanguinario como Thierry".
Asimismo, ha manifestado que espera que el Gobierno vasco "mantenga una política de firmeza democrática y tolerancia cero, que se ha demostrado necesaria e imprescindible para garantizar la convivencia el conjunto de la ciudadanía y la defensa de los derechos y libertades".
No obstante, ha precisado que es "la izquierda abertzale la que tiene que seguir adoptando en decisiones para cumplir los estatutos con los que se comprometió de respeto a la legalidad" para crear Sortu y, "en la práctica diaria, asumir y desarrollar su actividad con pleno respeto al ordenamiento jurídico y a las reglas básicas de la democracia".
En esta línea, le ha advertido de que no conseguirá su pretensión de "borrón y cuenta nueva", y ha destacado que el Ejecutivo vasco y el resto de instituciones vascas y partidos tienen "la responsabilidad y la obligación de que la verdad perdure, de que la historia recoja fielmente lo que pasó en este país".
En su opinión, debe "quedar muy claro que nunca ha habido, hay o habrá justificación para utilizar la violencia y el terror para defender supuestas prácticas políticas".
El dirigente socialista ha considerado que no hay que estar "agradecido" porque "la izquierda abertzale estuviera hace poco en una actitud de cócteles molotov, de jaleo o del "ETA mátalos", y ahora estén en otro tipo de comportamientos", que, en realidad, suponen una pretensión de que los condenados por terrorismo "no respondan de sus crímenes".
EA O ALTERNATIBA
Rodolfo Ares ha lamentado que dirigentes de partidos "con una larga trayectoria de democrática, como es el caso de EA o personas vinculadas a Alternatiba, ahora estén subyugados por posiciones que están lejos de avanzar en comportamientos escrupulosamente éticos y democráticos".
"Lamento profundamente que traicionen su historia. Creo que es exigible a esas personas una posición mucho más firme y exigente, que sea coherente con su trayectoria", ha indicado.
También les ha reclamado que digan públicamente que no comparten con el portavoz de Sortu, Pernando Barrena, que la Ertzaintza es "una policía "cipaya" contra su propio pueblo". En esta línea, espera que se muestren en contra de que "se defienda la impunidad para terroristas condenados por la Justicia" y levanten "la voz contra los pasos atrás" que, a su juicio, está dando la izquierda abertzale.
PONENCIA DE PAZ
El secretario de Organización del PSE-EE ha reconocido que este tipo de comportamientos de la izquierda abertzale "no facilitan, sino todo lo contrario, el consenso y el trabajo que se tenía que dar en la ponencia de paz", creada en el Parlamento vasco.
Tras señalar que, por ahora, en este foro, se ha acordado que comparezca el secretario general de paz y convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, ha afirmado que, "a partir de ahí, se tomarán decisiones para ver si hay bases suficientes para avanzar".
"Por nosotros no va a quedar, pero, en todo caso, siempre desde una exigencia absoluta de que el suelo ético y democrático que este parlamento aprobó el 22 de marzo enmarque y guíe el trabajo de la ponencia, y se tenga como objetivo fundamental trabajar y exigir que ETA desaparezca definitivamente, sobre un futuro que tenga bases sólidas de memoria", ha indicado.
OTEGI Y OTROS PRESOS
Rodolfo ha insistido en que los presos de ETA "están siendo engañados" por los actuales dirigentes de Sortu y EH Bildu, y ha emplazado a los representantes de la izquierda abertzale a que les ayuden a "acogerse a beneficios penitenciarios", en lugar de "impedírselo" con el argumento de que, si no, serán "unos traidores".
"Aquellos que, de verdad, quieran recorrer el camino de los beneficios penitenciarios y la reinserción, tienen que saber que el único camino para acortar sus penas es acogerse a los beneficios penitenciarios y reinsertarse en la sociedad, mediante el cumplimiento de la misma legalidad vigente, que es la que Otegi usa para intentar salir de la cárcel", ha recordado.
En esta línea, ha apuntado que, "cada vez se sabe con más claridad, que hay muchos presos que no entienden que algunos de su mundo pisen moqueta", mientras ellos no puedan "acogerse a esa legalidad para acortar sus condenas y recorrer el camino de la reinserción".
Ares ha rechazado "la idea de que se asentará la convivencia definitivamente" cuando los reclusos de la banda "salgan inmediatamente de la cárcel con la excusa de que ya no mantiene actividades terroristas", al considerar que es "una perversión".
"Es un engaño que les trasladen que va a haber amnistía para que salgan de la cárcel sin cumplir la legalidad y los requisitos penitenciarios. Además, la izquierda abertzale acepta la legalidad para hacer política a través de un partido, Sortu, respetando todas las leyes incluida la Ley de Partidos", ha indicado.
Por ello, les ha emplazado a que no impidan a los reclusos recurrir a los beneficios penitenciarios y a "todos los instrumentos legales" que estén a su alcance para poder salir, cuanto antes, de prisión, "como hace Otegi".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna