Miercoles, 13 de agosto de 2025
Hombres armados atacan el mausoleo en Kufra que acoge los restos del padre del último rey de Libia
Argelia anuncia la muerte de un "peligroso terrorista" durante una operación en el noreste del país
El Ministerio de Defensa ha señalado en su comunicado que la operación se ha saldado además con la incautación de un fusil de asalto tipo Kalashnikov y un cargador, según ha recogido la agencia estatal argelina de noticias, APS.
"Estos resultados sobre el terreno por parte de unidades del Ejército en el marco de la lucha antiterrorista refuerzan la firma determinación de recuperar la seguridad y la serenidad en todo el país", ha subrayado.
Asimismo, ha desvelado que dos "elementos de apoyo" a grupos terroristas fueron detenidos el viernes en Tremecén (noroeste), sin dar más detalles al respecto.
Las autoridades del país africano han llevado a cabo decenas de operaciones antiterroristas en los últimos meses, principalmente en el norte del país, matando y deteniendo a decenas de presuntos terroristas y "elementos de apoyo".
En Argelia operan Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) --anteriormente conocido como Grupo Salafista por la Predicación y el Combate (GSPC)--, y el grupo yihadista Estado Islámico, si este último comenzó a actuar en Argelia recientemente.
Un grupo armado atacó el viernes el mausoleo en Kufra de Muhammad al Mahdi al Senusi, quien fuera líder de la orden sufí y clan Senusi y padre del fallecido monarca Idris al Senusi, y exhumó su cuerpo, según ha informado este sábado el diario local 'The Libya Observer'.
Fuentes locales han señalado que los milicianos excavaron en la tumba y trasladaron el cuerpo a un lugar hasta ahora desconocido, sin que haya más detalles sobre el suceso.
Residentes han acusado de lo ocurrido a la Brigada Sobol al Salam, un grupo salafista majdalí vinculado al Ejército leal al gobierno asentado en el este del país que controla la práctica totalidad de Kufra, en el sureste del país.
El ataque es el segundo contra el mausoleo, después de que hombres armados exhumaran el cuerpo de Al Senusi en 2012 y lo enterraran en un cementerio cercano. Su familia halló la nueva tumba y devolvió el cuerpo al mausoleo de Zauit Taj.
Al Senusi fue líder de la orden sufí sanusía entre 1859 y su fallecimiento en 1902, tras suceder al frente de la misma a su padre y fundador de la cofradía, Muhammad ibn Alí al Senusi.
Tras su muerte, su sucedido al frente d ela orden por su hijo Idris al Senusi, quien fue además el último rey de Libia entre 1951 y 1969, cuando fue derrocado en un golpe de Estado liderado por el fallecido líder libio Muamar Gadafi.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna