Martes, 19 de agosto de 2025

En su finca, el Rancho de los Arces

Ariel Sharon, enterrado muy cerca de la Franja de Gaza

   Durante el acto de Estado en el Rancho de los Arces han intervenido los dos hijos de Sharon, Gilad y Omri, así como el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Benny Gantz, que han pronunciado sendos discursos en recuerdo de Sharon.

    También han asistido el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu; el presidente del país, Shimon Peres, y dignatarios extranjeros como el vicepresidente estadounidense Joe Biden, el ex primer ministro británico Tony Blair y el primer ministro checo, Jiri Rusnok. En total han sido 21 las delegaciones extranjeras que han acudido al sepelio, informa la prensa israelí.   

 Todos estos dignatarios han depositado una ofrenda floral en la tumba de Sharon antes de que el féretro, en todo momento cubierto con la bandera israelí, fuera sepultado por la tierra depositada en la fosa por ocho generales de la cúpula del Ejército. El féretro quedó definitivamente bajo tierra poco después de las 15.00 horas (14.00 hora peninsular española).

   La ceremonia se ha desarrollado entre estrictas medidas de seguridad debido a que la finca de los Sharon se encuentra a poco más de cinco kilómetros de la Franja de Gaza y se temía el posible lanzamiento de cohetes por parte de las milicias palestinas. El Ejército mantuvo en vuelo de patrulla numerosos cazas y aviones no tripulados y desplegó varias baterías antiaéreas para evitar cualquier incidente.  

  El funeral y entierro de Sharon en el Rancho de los Arces ha sido el tercer y último acto celebrado este lunes en recuerdo de Sharon tras el memorial ante la sede de la Kensset o Parlamento israelí en Jerusalén de primera hora de la mañana y el acto militar celebrado en Latrun, de camino hacia el Rancho de los Arces.

 ACTO ANTE LA KNESSET  

  En Jerusalén, en el acto en la plaza de la Knesset, el vicepresidente norteamericano, Joe Biden, ha afirmado que Sharon era "un hombre complejo" que vivió en tiempos "complejos" en un "vecindario complejo".

"El primer ministro Sharon generó fuertes opiniones. Pero, como todos los líderes históricos, tenía una estrella polar que le guiaba, la estrella polar de la que él, en mi opinión, nunca se desvió. Su estrella polar era la supervivencia de Israel y del pueblo judío", ha afirmado.

   Biden ha elogiado el "coraje político" que tuvo Sharon cuando pidió a "decenas de miles de israelíes" que "abandonaran sus hogares en la Franja de Gaza por el futuro de Israel". "No puedo pensar en ninguna otra decisión más difícil o política que pudiera haber tomado", ha añadido.

   Por su parte, el "premier" israelí, Benjamin Netanyahu, ha destacado a Sharon como "uno de los más grandes líderes militares". "Pertenecía a la generación de fundadores de Israel y tuvo un papel central en el legado de valor de Israel", ha asegurado.   

 El presidente de Israel, Shimon Peres, ha descrito a Sharon, al que se ha referido por su apodo, "Arik", como "un líder" y "un jefe militar que amó y fue amado por sus niños". "Arik, eras un hombre extraño. Convertiste lo imposible en grandes oportunidades. Descansa en paz, gran líder", ha dicho.

   En nombre del Cuarteto (Estados Unidos, Rusia, la Unión Europea y Naciones Unidas), su enviado especial, el ex primer ministro británico Tony Blair, ha asegurado que, desde los catorce años de edad, Sharon luchó a favor de Israel, que "tenía que ser protegido". "Cuando hacia falta luchar, luchó. Cuando hacía falta paz, buscaba la paz", ha asegurado. "Por Israel, Sharon no sólo entendía un país o un pueblo sino una idea", ha explicado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo