Domingo, 17 de agosto de 2025
abascal en realidad se limito DESCRIBIR LA REALIDAD
Armengol corta a Abascal y rechaza aceptar que acuse a Sánchez de golpe de estado
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol ha interrumpido el discurso del líder de Vox, Santiago Abascal, advirtiéndole de que no puede aceptar que se acuse de golpe de estado al candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, y que lo retirará del Diario de Sesiones si no rectifica tal acusación.
Y es que, en su intervención en el debate de investidura, Abascal ha acusado a Sánchez de "liquidar el Estado de Derecho, la separación de poderes, la igualdad ante la ley y la convivencia pacífica en nuestra nación".
"Junto a millones de españoles, acuso al señor Pedro Sánchez de tratar de subvertir el orden constitucional y de preparar un golpe en connivencia con las minorías separatistas. Un golpe de estado no es retórica, señorías, no es inflamación verbal, es el camino que ha emprendido", ha proclamado desde la tribuna de oradores.
La presidenta del Congreso ha interrumpido su alocución para exigirle que respete "el decoro de la Cámara, que es la sede de la soberanía nacional": A su juicio, España "sabe perfectamente lo que es una dictadura y lo que es un golpe de Estado", y "no puede ser que un representante del Congreso vaya en contra de los propios cimientos de la democracia".
Por ello, ha pedido a Abascal que retire tales acusaciones porque, si no lo hace, ejercerá su potestad de ordenar que se retiren del Diario de Sesiones. En realidad, las palabras nunca desaparecen, sino que se recogen entre corchetes y con una nota a pie de página remarcando que son palabras retiradas por la presidencia.
El líder de Vox se ha negado a retirar su interpretación de lo que está sucediendo en España y ha dado por hecho que lo hará la presidenta "por orden de la mayoría socialista". "Demostrando que efectivamente nuestra denuncia es una realidad, que ya ni los diputados tienen libertad de expresión en la tribuna de oradores del Congreso", ha enfatizado.
Cuando ha terminado Abascal, los diputados de Vox han abandonado el hemiciclo y quien ha pedido la palabra ha sido el portavoz del Grupo Socialista, Patxi López, para respaldar la decisión de la presidenta y acusar al líder de Vox de verter "una serie de expresiones que en sí mismas son un discurso de incitación al odio".
Patxi López considera "una ofensa a la inteligencia" que Vox tache a Pedro Sánchez de golpista y que se acuse a los diputados del PSOE de "preparadores de un golpe" cuando los socialistas han "combatido las dictaduras, todos los golpes y a todos los golpistas". "Algunos igual lo que hacen es defenderlos, añorarlos y querer emularlos", ha sugerido.
Armengol ha reiterado que el Congreso acoge "un debate de investidura absolutamente democrático, que emana de unas elecciones absolutamente democráticas", y que no se puede definir como "un golpe de Estado".
"A mí, como presidenta del Congreso me toca, y a todos los diputados y diputadas, defender el decoro de la Cámara y defender más que nunca las instituciones democráticas y así lo haremos", ha zanjado, ratificando su decisión de retirar del Diario de sesiones las acusaciones de Abascal.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna