Miercoles, 30 de julio de 2025

PSOE gallego califica de "democrática" la decisión del PSOE de abstenerse en la investidura y dice que toca "respetarla"

Armengol intentará convencer a la gestora del PSOE de que no obligue a abstenerse a todo el grupo parlamentario

La presidenta del Gobierno balear y secretaria general del PSOE de las islas, Francina Armengol, intentará esta semana "convencer a la gestora" del partido de que permita libertad de voto o que sólo se abstengan los diputados imprescindibles para permitir la investidura de Mariano Rajoy, en lugar de "entregar todo el grupo parlamentario".

"Si, como se dice, no hay ningún pacto político con el PP, sino que sólo es una decisión instrumental para hacer posible la gobernabilidad de España, la forma inteligente no es entregarle todo el grupo, eso es una rendición, tienen que buscarse fórmulas para hacer posible los equilibrios", ha argumentado en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

La dirigente balear, que cree que facilitar el Gobierno de Rajoy es un "error histórico", ha avisado de que hacerlo en bloque sería "doblemente un error", así que va a intentar convencer a la gestora de que no imponga un "mandato imperativo" que, además, no existe.

Más bien al contrario, ha remarcado que el reglamento del Grupo Parlamentario Socialista recoge la posibilidad del voto en conciencia, y cree que en esta ocasión es posible acogerse a él por la "dicotomía" entre lo que el PSOE le dijo a los votantes cuando se presentó a las elecciones y la decisión que ha tomado el Comité Federal.

En ese contexto, ha advertido a la gestora de que si de verdad quiere "coser y no romper más" al partido, y además poder hacer luego una labor de oposición, aún tiene abierta esa vía para ser "más hábil de lo que está siendo".

Tanto el presidente de la gestora, Javier Fernández, como su portavoz, Mario Jiménez, han recalcado que la decisión del Comité Federal vincula a todo el grupo parlamentario y no se plantean fórmulas alternativas. Armengol no ha desvelado qué harán los dos diputados socialistas baleares si no consigue convencer a la gestora de que cambie de idea.

No obstante, acto seguido ha dicho que la gestora debe ser "inteligente" para evitar un escenario en el que se desmarque sólo el PSC y los diputados baleares, sino que sea consciente de que la mayoría de la militancia y de los secretarios generales están en contra de la abstención.

NO SE PUEDE GOBERNAR SIN BUEN RESULTADO EN

CATALUÑA

Así, Respecto a las advertencias de Ferraz en el caso de que los socialistas catalanes se mantengan en el no a Mariano Rajoy, la dirigente balear ha avisado de que "la estrategia de amenazar es poco inteligente" porque si se quiere "tender puentes con Cataluña no se puede prescindir el socialismo catalán". Y ha recordado al PSOE de que no podrá volver gobernar en España si no saca "un buen resultado en Cataluña".

Armengol ha dejado claro que todos los socialistas coinciden en que tienen que volver a ser un partido mayoritario, pero discrepan en la estrategia para conseguirlo.

De entrada, ha subrayado que en el Comité Federal la abstención sólo se argumentó en el miedo a unas terceras elecciones, cuando el PSOE "no tiene que tener miedo, tiene que ser valiente ante la democracia y para saber explicar cual es su proyecto" y no "traicionar" a los ciudadanos.

La presidenta balear no ha querido interpretar el tuit publicado este domingo por el ex secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en el que decía que la militancia recuperaría su PSOE. Sin embargo, ha afirmado que, puesto que Sánchez "cree profundamente en las raíces democráticas" del partido y en un modelo que da voz a la militancia, está convencida de que en el próximo congreso extraordinario Sánchez defenderá ese modelo de partido, pero no sabe "en qué papel".

PSOE gallego califica de "democrática" la

decisión del PSOE de abstenerse en la

investidura y dice que toca "respetarla"

El portavoz parlamentario del PSdeG, Xoaquín Fernández Leiceaga, ha sostenido este lunes que la decisión del Comité Federal de su partido de abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno es fruto de una votación "democrática" en la que esta postura venció a la que defendían los partidarios del voto en contra.

"Yo creo que es una decisión democrática, tanto como lo sería adoptar otra posición, y yo no puedo más que respetarla", ha respondido, en rueda de prensa, al tiempo que se ha situado en favor de "la búsqueda de soluciones" y no "de la creación de problemas". "El Comité Federal tiene la obligación de fijar la posición del PSOE; así lo hizo, y punto", ha zanjado.

Cuestionado acerca de las posibles repercusiones de esta decisión en el partido en Galicia, a la hora de cuestionar al PP de Alberto Núñez Feijóo, el socialista ha asegurado que su grupo hará su labor de "oposición" y --ha bromeado-- no se abstendrá en su investidura, prevista para mediados del mes de noviembre.

Después de que la líder del BNG, Ana Pontón, opinase --en una comparecencia previa-- que la abstención causará "frustración" en votantes socialistas, Leiceaga ha dicho que él carece de esa "capacidad para saber qué piensan" los electores de unas y otras fuerzas políticas. "Para eso están los sondeos de opinión", ha resuelto.

Finalmente, acerca de si cree que los cambios en su partido afectarán a su posición dentro del grupo, ha soltado que no tiene "una bola de cristal" para saber "qué pasará en el futuro". Eso sí, ha dejado claro que su intención es trabajar "con unidad" dentro del grupo parlamentario y "con estabilidad". "Veremos si lo conseguimos", ha finalizado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo