Domingo, 17 de agosto de 2025
? Johnson responde a Tusk que también él será 'Don Sin Acuerdo' si la UE no renegocia el Brexit
?Arranca en Biarritz la cumbre del G7 con el Brexit, el medio ambiente y la guerra comercial como telones de fondo
El mandatario estadounidense se ha dejado sentir incluso en pleno vuelo a Francia. Hace unas horas, en su cuenta de Twitter, Trump ha amenazado con imponer nuevos aranceles a los vinos franceses en represalia contra las intenciones de París de aplicar un impuesto dirigido a las grandes empresas de tecnología estadounidenses.
Trump ha admitido que no es un "gran fan" de las compañías tecnológicas, pero que, sin embargo, estas compañías "son estadounidenses y francamente no quiero que Francia se dedique a imponer impuestos a nuestras compañías". "Y si lo hacen aplicaremos aranceles a su vino como nunca antes lo hemos hecho", ha añadido.
Se espera también que Trump comente en profundidad otra reciente amenaza: la de ordenar a las compañías estadounidenses que abandonen de manera generalizada sus acuerdos comerciales con China, después de una nueva subida mutua de aranceles.
Otro gran protagonista será Boris Johnson. El flamante primer ministro británico aprovechará su visita para seguir comunicando a sus homólogos internacionales sus planes de futuro para la salida de Reino Unido de la Unión Europea, que el mandatario tiene intención de declarar en la fecha límite del 31 de octubre con o sin acuerdo con las autoridades de Bruselas, con el peligro para la economía que ello podría suponer.
Sobre la cuestión del medio ambiente, se espera que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, vuelva a exhibir su faceta de líder europeo contra el cambio climático tras el enfrentamiento que ha protagonizado esta semana con el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, a quien ha acusado de inacción ante el monumental incendio que está arrasando la selva amazónica.
Bolsonaro, por su parte, ha criticado que Macron le haya tachado de "mentiroso" por las supuestas divergencias en materia medioambiental y le ha acusado de difundir "fotos del siglo pasado" para crear alarma.
"Lamento que un jefe de Estado como el de Francia se dirige al presidente brasileño como mentiroso", ha señalado Bolsonaro en su cuenta de Twitter, en aparente alusión a las críticas vertidas desde París en las últimas horas por los incendios en la Amazonia.
"Teniendo en cuenta la actitud de Brasil estas últimas semanas, el presidente de la República no puede sino constatar que el presidente Bolsonaro le mintió durante la cumbre del G-20 en Osaka" el pasado mes de junio, ha señalado la Presidencia gala este viernes. París considera que Bolsonaro "ha decidido no respetar sus compromisos climáticos ni comprometerse en materia de biodiversidad".
Trump, sin embargo, es un escéptico declarado del cambio climático y es considerado como un aliado del ultraderechista presidente brasileño.
El primer ministro británico, Boris Johnson, ha respondida presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, y ha advertido que la etiqueta de 'Mr. No Deal' ('Don Sin Acuerdo') no quedará solo para el mandatario británico, sino que también se aplicará al propio Tusk si finalmente Reino Unido abandona la UE sin acuerdo alguno.
"Diría a nuestros amigos de la UE que si no quieren un Brexit sin acuerdo, entonces debemos deshacernos del 'backstop' y sacarlo del tratado. Si Donald Tusk no quiere quedar como 'Don Sin Acuerdo' tendrá que tenerlo en mente también él", ha afirmado Johnson en declaraciones a la prensa desde Biarritz, Francia, donde se celebra la cumbre del G7.
Tusk, también presente en Biarritz, ha avisado de que "no facilitará" a Reino Unido que pueda abandonar la Unión Europea sin acuerdo previo. "Espero que no quiera pasar a la historia como 'Don Sin Acuerdo'", ha declarado en referencia a Johnson.
La UE y la antecesora de Johnson, Theresa May, pactaron un Acuerdo de Retirada que no ha sido ratificado por el Parlamento británico principalmente por el 'backstop' o plan de emergencia que obliga a Londres a cumplir con parte de la normativa comunitaria hasta que se logre un acuerdo estable sobre la frontera entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda.
Para Johnson, el plan de emergencia es "sencillamente inviable" porque es "antidemocrático e incompatible con la soberanía de Reino Unido como Estado", pero Bruselas rechaza volver a negociar el Acuerdo de Retirada ya pactado, por lo que la fecha límite del 31 de octubre para la consumación del Brexit podría provocar importantes perjuicios a ambas partes, incluida la restauración de una frontera "dura" en Irlanda.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna