Lunes, 21 de julio de 2025
Lamenta que Montoro esté dejando "su responsabilidad en manos de las CC.AA."
Arrimadas (C's) exige que Rajoy "como mínimo" dé explicaciones sobre Soria en el Congreso
Tras la dimisión del exministro de Industria, Energía y Turismo José Manuel Soria, y ha añadido que si las explicaciones no son satisfactorias se plantean tomar nuevas acciones.
Antes de su visita a la feria de turismo B-Travel en el recinto de Montjüic de la Fira de Barcelona, ha afirmado que es recurrente que Rajoy se niegue a "dar la cara", pero ha exigido explicaciones porque la transparencia no está en funciones, ha dicho.
"Hace falta un presidente reformista, contundente y duro con la corrupción", ha aseverado, y ha dicho que Rajoy no lo ha sido en los últimos años, por lo que ha considerado que no puede encabezar una etapa de regeneración política en España.
La dirigente de C's ha admitido estar "desgraciadamente, más cerca de unas elecciones que de un pacto de Gobierno", sin embargo, ha afirmado que van a luchar hasta el último minuto, como si fuera un partido de fútbol.
Si no hubiera acuerdo, ha considerado que unas nuevas elecciones "serían un vergüenza internacional", porque tendrían que explicar a todo el mundo que no han sido capaces de ponerse de acuerdo con un resultado que, según ella, simplemente da pluralidad política.
A su vez, ha subrayado que para aprobar reformas son necesarias las mayorías parlamentarias, por lo que ha pedido a Rajoy que, si él no está dispuesto a negociar, que permita a sus equipos de trabajo sentarse con C's, para mirar una por una las medidas acordadas con el PSOE: "Todavía queda tiempo".
Según Arrimadas, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, tiene que cambiar de estrategia en materia de fiscalidad con las comunidades autónomas (CC.AA.), y ha reprochado que Montoro esté "dejando su responsabilidad en manos de las CC.AA.".
Asimismo, ha pedido al Govern de la Generalitat que priorice, y ha lamentado que el vicepresidente del Govern y conseller de Economía, Oriol Junqueras, no asistiera al Consejo de Política Fiscal y Financiera de este viernes con el ministro, y fuera el conseller de Asuntos Exteriores, Relaciones Institucionales y Transparencia, Raül Romeva.
"No estamos de acuerdo que Junqueras deje sus responsabilidades en manos de Romeva", ha remachado, porque considera que Romeva tan sólo asistió a la reunión para hacer una muestra de popularidad, ha dicho.
Arrimadas ha asegurado que ellos pueden dar apoyo a la Generalitat si es para pedir un mejor reparto del límite de déficit entre las CC.AA. y el Gobierno central, y para pedir mejores condiciones del FLA, pero les ha exigido más trabajo: "Colaboración, autocrítica y responsabilidad tanto por parte del Gobierno central como por parte del Govern de la Generalitat", ha reclamado.
C's ha visitado este domingo la feria B-Travel, donde ha pedido que se pueda implantar el Plan de Turismo que aprobó el Parlament en 2013, y ha dicho que quieren diversificar la oferta, y potenciar el turismo de sectores y los congresos.
"Queremos que Barcelona siga siendo un referente a nivel internacional en turismo de calidad", ha aseverado, y ha añadido que desde C's no comparten las políticas de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau.
Columnistas
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna