Viernes, 15 de agosto de 2025
Comprende "la indignación de muchos presidentes autonómicos" al ver a Sánchez "arrodillándose" ante el "chantaje" de Aragonès y Urkullu
Arrimadas dice que el balance del Gobierno es que "cumple con los separatistas e incumple con los españoles"
"Todo lo bueno se lo llevan los separatistas, los premios, el dinero y las prebendas, y los castigos y lo malo se lo lleva el conjunto de los españoles, porque el Gobierno de Sánchez está dispuesto a hacer cualquier cosa para contentar a los separatistas", ha declarado en rueda de prensa en la sede de Cs después de que el presidente compareciera ante los medios para hacer un balance antes de las vacaciones de verano.
Por ello, Arrimadas considera que si el líder del PSOE sigue "mucho tiempo más en Moncloa" y apoyándose en los apoyos parlamentarios de partidos nacionalistas, "de España no van a quedar ni las raspas".
"Se lo está dando todo a los que menos se lo merecen, a los que humillan, incumplen y chantajean", mientras que "los que cumplen, pagan, son leales y no chantajean" reciben "desprecio e insultos", ha señalado, denunciando el "desequilibrio absoluto" que esto supone.
En este sentido, ha lamentado que, para garantizar la asistencia del presidente del lehendakari vasco, Iñigo Urkullu, a la próxima Conferencia de Presidentes autonómicos, el Gobierno acceda nuevamente a transferir a Euskadi la gestión de determinados impuestos y que al presidente catalán, Pere Aragonès, que no acudirá a esta reunión, le "premie" con una mesa bilateral con la Generalitat.
Respecto a la intención del Gobierno de Cataluña de reclamar al Ejecutivo central, en esa comisión bilateral, el traspaso de 56 competencias, Arrimadas ha indicado que "el problema no es lo que pida Aragonès, sino lo que le da Sánchez".
En su opinión, la situación sería diferente si en España hubiera un Gobierno que "garantizase la igualdad de los españoles y no cediese al chantaje", pero Sánchez está "humillándose ante el separatismo". "Esto es un escupitajo a la igualdad de todos los españoles, es un corte de mangas a los constitucionalistas", ha advertido.
La líder de Cs ha dicho comprender "la indignación de muchos presidentes autonómicos, incluido alguno del PSOE", por ver a Sánchez "arrodillándose ante los chantajistas vascos y catalanes" y ofreciendo "castigo y desprecio" a los dirigentes que "cumplen y son leales a España".
Según Arrimadas, hay que "frenar ya" esta situación en la que el jefe del Ejecutivo está "vendiendo cada cuarto de hora una parte de España" mientras se incrementa, a su juicio, el "hartazgo" de la sociedad española.
"Necesitamos una alternativa a este Gobierno, que no tiene nada de progresista ni de izquierdas" y cuyo presidente "está dispuesto a todo con tal de permanecer en el poder", ha subrayado, añadiendo que enfrente hay "una alternativa plural en la que Ciudadanos representa el espacio liberal, reformista y de centro".
Asimismo, ha reclamado la celebración de un nuevo debate sobre el estado de la nación, ya que el último tuvo lugar en 2015, para que Sánchez vaya a "dar la cara" ante el Congreso de los Diputados.
En relación con los Presupuestos Generales del Estado de 2022, ha alejado la posibilidad de que Cs intente de nuevo un pacto con el Ejecutivo. Cree que "Sánchez ha elegido a sus socios para toda la legislatura", Esquerra Republicana de Catalunya y EH Bildu, y la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmó el martes pasado que priorizarán los contactos con las formaciones que ya aprobaron los anteriores PGE.
Cs DEFIENDE LAS LIBERTADES INDIVIDUALES Y LA IGUALDAD
Al repasar la actuación de la formación naranja en este curso político, Arrimadas ha afirmado que se han dedicado a defender los derechos y libertades individuales, promover la regeneración y la despolitización de órganos y reivindicar la igualdad "en el sentido más amplio".
Así, ha apuntado que es el único partido capaz de, al mismo tiempo, defender los derechos de las personas LGTBI, ser "firme contra la ocupación" ilegal de viviendas y apoyar una regulación "garantista" de la eutanasia".
También ha recordado que Cs presentó en el Congreso una ley integral contra la corrupción y otra para "despolitizar" el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y ha destacado propuestas como la de realizar una prueba de selectividad única en toda España, medidas contra la violencia machista o para la recuperación de la prestación por hijo a cargo.
Además, ha señalado el papel de Ciudadanos en la reducción del IVA de las mascarillas, en la aprobación de una declaración parlamentaria de apoyo a la salud mental y en la petición del Congreso al Gobierno para que los gastos en guardería sean deducibles en la Declaración de la Renta, y ha indicado que, al negociar los Presupuestos de 2021, consiguieron frenar varias subidas de impuestos.
Por otro lado, ha asegurado que Cs hace "las cosas que el Gobierno no hace", como conseguir que la Fiscalía investigue los avales del Instituto Catalán de Finanzas para las fianzas que el Tribunal de Cuentas exige a excargos de la Generalitat. "Es una doble advertencia, contra la impunidad de los golpistas y contra la inaudita e indignante inacción del Gobierno de España", ha comentado.
Especialmente "orgullosa" se ha declarado Arrimadas de los logros alcanzados por Cs allí donde gobierna: dos comunidades autónomas --tras haber perdido el poder en Murcia y en Madrid-- y unos 400 Ayuntamientos, incluidos los de 18 capitales de provincia.
Refiriéndose al Ayuntamiento de Madrid, ha mencionado medidas como la ampliación de espacios para las terrazas de bares y restaurantes durante la pandemia del coronavirus, la ampliación de las becas para escuelas infantiles o la creación del Bosque Metropolitano.
Y en el ámbito autonómico, ha resaltado que Andalucía lidera la creación de empleo, un área gestionada por Ciudadanos en el Gobierno de coalición con el PP, que se ha aumentado la recaudación bajando los impuestos y se ha destapado "un entramado de decenas de chiringuitos políticos llenos de enchufados" de la época en la que gobernaba el PSOE.
En cuanto a Castilla y León, donde PP y Cs también comparten el poder, ha celebrado la aprobación de una ley de transparencia y lucha contra la corrupción y la eliminación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
Por último, sobre la delegación de la formación naranja en el Parlamento Europeo, ha destacado su labor para que se investigue la ayuda del Gobierno a la aerolínea Plus Ultra y para que se frenase la reforma del PSOE y Unidas Podemos que buscaba reducir la mayoría parlamentaria exigible para renovar el CGPJ.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna