Lunes, 28 de julio de 2025
El abogado de Puigdemont dice que quiere acudir a la investidura si gana pese a que lo detendrían
Arrimadas pide a Puigdemont no hablar "en nombre de Cataluña" porque la perjudica
Asegura que el Govern es un "espantapájaros" de inversiones y que ganar al nacionalismo no es una utopía, sino que Cs lo tiene en la punta de los dedos, ha dicho en un acto de campaña con el líder de Cs, Albert Rivera, en el Teatre Auditori de Granollers ante más de 200 personas, que la han recibido al grito de 'presidenta'.
Rivera ha defendido que Cs es el voto útil y ha acusado al PSC de limpiar la imagen de ERC con el tripartito; de haber creado entonces las embajadas catalanas; de haber callado con la presunta trama del 3%, y de sumarse al insulto contra Cs: "Nos han insultado con las mismas palabras que usan los separatistas, pero con un problema: los separatistas les insultan igual a ellos".
Arrimadas ha advertido de que no hay suficientes "muñecos que puedan colgar de puentes que puedan tapar esta ola naranja" y las ganas de reconciliación, y ha resaltado que no sólo no harán callar a Cs --algo que no han logrado en 11 años-- sino que por primera vez va a ganar en las urnas.
Ha sostenido que Cs piensa en el futuro y en los niños que ahora nacen, con una esperanza de vida de cerca de 100 años, por lo que pide "pensar en el 2114 y no en el 1714" y de los retos futuros, algo que no hacen Puigdemont ni el exvicepresidente del Govern y cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, que no hablan de otra cosa que no sea el 'monotema', según ella.
Arrimadas ha advertido de que, aunque delante de los jueces mantengan una postura, los partidos independentistas siguen defendiendo lo mismo, y Cataluña no puede aguantar cuatro años más de proceso soberanista, de Puigdemont ni de Junqueras, y ha resaltado que Cataluña está a 14 días de empezar una nueva etapa política.
Rivera ha coincidido en señalar que quedan pocos días para que llegue el cambio, "porque declarar la independencia no es un cambio, es un desastre" y porque más nacionalismo u otro tripartito es continuismo, por lo que el único cambio posible es que gobierne Cs y que haya una mujer al frente de la Generalitat, en referencia a Arrimadas.
Ha dicho que la única forma de que la continuidad del independentismo no dependa de CatECP es que tenga poca representación, y ha señalado que otras opciones tratan de reventar actos de otros partidos: "Ellos son los otros, los que no respetan las leyes y la democracia. Nosotros somos los catalanes demócratas".
Ha advertido a los nostálgicos del bipartidismos que España ha cambiado y ha avisado de que se equivocan los que piensan que el presidente de Cataluña lo van a elegir el del Gobierno, Mariano Rajoy, y el líder del PSOE, Pedro Sánchez, en un despacho, porque lo van a elegir los catalanes.
Rivera ha citado un discurso de hace tres años del Rey Felipe VI en el que aseguró que los españoles ya no eran enemigos entre ellos, algo que a él le gustaría creer, y ha acusado a los independentistas de haberse aprovechado de las carencias de España y de gobiernos "perezosos que no sabían pedir perdón y no sabían sacar la mano de la caja".
Ha dicho que los partidos independentistas dijeron que el 1-O era el voto de la vida, pero para Cs lo es el del 21-D, y les ha dado una "mala noticia: esta vez sólo se puede votar una vez", tras lo que ha advertido de que un ejecutivo independentista nunca remará en la misma dirección que el resto de España, sino que tratará de hundir el barco, mientras que Cs quiere llevarlo a buen puerto.
Han hecho su primer mitin en Granollers, donde la madre de Rivera tiene un comercio en el que este mismo martes han aparecido unos carteles que denunciará a la Policía, sobre lo que Arrimadas ha advertido: "Todos los insultos, amenazas y ataques, lo que hacen es reafirmarnos en la necesidad de acabar esta locura".
Jaume Alonso-Cuevillas, el abogado español del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, ha recordado que la intención es que acuda a su investidura si gana las elecciones del 21 de diciembre pese a que lo detendrían como presidente electo o a punto de ser investido.
En una entrevista de 8TV recogida por Europa Press, Cuevillas ha indicado que no ha hablado con Puigdemont de sus "viajes inminentes" pero sí le ha advertido de que, en cuanto ponga un pie en España será inmediatamente detenido y conducido ante el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que deberá decidir si decreta prisión o medidas cautelares.
Ha opinado que viajar a Cataluña para participar en la campaña sería "ilógico" porque cuando optó junto a los exconsellers por ir a Bruselas fue ante el riesgo inminente de querella, por el riesgo de prisión preventiva y porque quería tener capacidad de movimiento hasta el 21 de diciembre para hacer una lista y hacer campaña.
El abogado español del expresidente ha explicado que, pese a que tras la decisión de Llarena de retirar la euroorden puede viajar a cualquier país del mundo menos España --donde sería detenido--, él se lo ha desaconsejado porque "donde tiene seguridad jurídica es en Bélgica".
En este sentido, ha advertido de que sería "peligroso e imprudente" viajar a otro país extranjero porque en cualquier momento podría dictarse una nueva orden internacional de detención que tiene una activación a través de Interpol muy rápida, en sus palabras.
Ha valorado que están muy contentos porque la justicia española, "ante el riesgo de sufrir un grave revés internacional", ha optado por retirar esta orden europea de detención.
Sobre si ahora buscará una residencia fija en Bruselas, el abogado ha puntualizado que si Puigdemont se ha ido moviendo de domicilio en la capital belga ha sido por cuestiones de seguridad y logística: "No tiene las condiciones de seguridad que una de las personas más famosas de Europa en este momento requiere".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna