Sabado, 02 de agosto de 2025
Rivera teme que Podemos se una en el Parlament a la "rebelión institucional" de los partidos independentistas
Arrimadas pide al Gobierno que active el 155 para convocar elecciones en Cataluña
"La portavoz de Cs y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas ha pedido al Gobierno central que active el artículo 155 de la Constitución, que permite intervenir la autonomía de una comunidad, "sólo para convocar elecciones en Cataluña"
Creo que todavía hay días y que todavía hay vías para que el Gobierno de España solucione el problema y ponga las urnas de verdad", ha valorado en rueda de prensa este lunes tras reunirse con el Comité Ejecutivo Nacional del partido en Barcelona.
Arrimadas ha respondido así a la voluntad del independentismo catalán de proclamar la independencia, presumiblemente, en aplicación del resultado del referéndum de este domingo.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha dicho este lunes que teme que Cataluña Sí que es Pot se una esta semana en el Parlament a la "rebelión institucional" de los partidos independentistas, que, según ha indicado, acabarán impulsando una declaración unilateral de independencia.
En distintas entrevistas en radio y televisión, recogidas por Europa Press, Rivera ha afirmado que Podemos tiene "una situación muy incómoda en Cataluña" y cuando le preguntan por su posición intenta "salirse por la tangente". "Cuando intentas contentar a los separatistas, al final no contentas tampoco a tus votantes", ha añadido.
Según ha señalado, el partido liderado por Pablo Iglesias aspira a gobernar España y, sin embargo, algunos de sus líderes catalanes, como la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, "votaron a favor de la independencia" en la consulta del 9 de noviembre de 2014.
El presidente de Cs ha señalado que tras el referéndum de autodeterminación del pasado domingo, que había sido suspendido por el Tribunal Constitucional, podría haber una votación en la Cámara autonómica sobre la independencia de Cataluña.
En ese momento, Catalunya Sí que es Pot "tendrá que tomar decisiones", ha apuntado Rivera, destacando que este grupo parlamentario lo tendrá complicado porque "está roto en tres".
"Ojalá volviera al ámbito de la Constitución, pero me temo que se va a sumar a (Carles) Puigdemont y (Oriol) Junqueras en la rebelión institucional", ha pronosticado, en referencia al presidente y al vicepresidente de la Generalitat.
Rivera espera que se evite una declaración de independencia porque en caso contrario se generaría un "relato perverso" según el cual "los que cometen delitos ganan y los que cumplen la ley pierden". En este sentido, ha lamentado que en España se hable siempre de los independentistas y "se olvide sistemáticamente" a los catalanes que rechazan la secesión, cuya voz querría escuchar en unas elecciones autonómicas anticipadas.
"Es la oportunidad de movilizar a muchos catalanes que ayer vieron con miedo, hartazgo, preocupación y tristeza lo que pasaba en las calles de Barcelona", ha destacado, mostrando su convencimiento de que en unos nuevos comicios el nacionalismo podría perder la mayoría absoluta.
Respecto al establecimiento de un diálogo entre el Gobierno de España y la Generalitat, el presidente de Ciudadanos ha reiterado que "no puede haber diálogo con los que están dando un golpe a la democracia", que deben ser sustituidos por interlocutores válidos después de unas elecciones.
En su opinión, antes de iniciar un diálogo "sereno y sincero" hay que "volver a la ley" y "calmar las aguas". Y en esas conversaciones se podrá hablar de una reforma de la Constitución, de aclarar las competencias autonómicas y del Estado o de la financiación, pero no de "dar más competencias y privilegios a los separatistas" o "darles las llaves de todo".
Esto último es, desde su punto de vista, lo que sugiere el PSOE. "Pero yo no estoy de acuerdo en que la solución para Cataluña sea darle los jueces a la Generalitat, darle el cupo fiscal o un referéndum de independencia pactado", ha manifestado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna