Sabado, 19 de julio de 2025

Cs pedirá en el próximo pleno del Parlament respetar la pluralidad y acabar con los vetos

Arrimadas ve a Manuel Valls "animado" para liderar una candidatura europeísta en Barcelona

"Tiene que tomar una decisión, que ya no es solo política sino también personal, sobre si decide embarcarse en esta aventura, que para mí sería fantástica e innovadora", ha expresado en una entrevista de Europa Press.

La portavoz de Cs ha destacado que la historia de Valls reafirma lo que significa ser un ciudadano de la UE: "Un señor que nace en Barcelona y se cría también Barcelona en los veranos, que se va a Francia, que llega a primer ministro y luego puede volver a su ciudad natal a ser alcalde".

"Me parece que sería europeísmo en estado puro, sería una lección de europeísmo que sería además vista por primera vez en Barcelona, por lo tanto Barcelona sería pionera en toda Europa con esta lección de europeísmo", ha incidido.

Sobre cuándo prevé que Manuel Valls pueda anunciar su decisión, ha insistido en que todo está en manos del exprimer ministro y que él decidirá cuándo lo explica, si bien ha reconocido: "No queda mucho tiempo como para poder esperarnos hasta dos meses antes de las municipales, pero espero que en los próximos meses sepamos algo".

Arrimadas defiende que Valls gestionaría un proyecto europeísta de impulso de la ciudad a nivel nacional e internacional a través de un proyecto transversal y ganador: "Sería más transversal de lo que es únicamente una candidatura de un partido político".

Ha concretado que, una vez decida si se presenta o no, habrá que definir cómo se presenta la plataforma que debe encabezar y quién la compone y, en ese sentido, ha lamentado que el PSC haya descartado sumarse.

"CANDIDATURA GANADORA"

Con todo, ha subrayado que lo que buscan es trascender las formaciones políticas, aunque "a nadie se le escapará que detrás de este proyecto está el partido ganador de las elecciones" catalanas, ha recordado Arrimadas.

Asegura que Cs tiene "una visión bastante generosa" de lo que tiene que ser una candidatura porque su objetivo es gobernar la ciudad, por lo que quieren sumar a figuras más allá de los partidos.

"Tendrá que contar con el apoyo de más personas para que, de manera transversal, podamos tener una candidatura ganadora, que haga frente y que gane al populismo y al nacionalismo", ha dicho sobre la candidatura que liderará la actual alcaldesa, Ada Colau, y las de las formaciones independentistas.

PLENO POR LA CONVIVENCIA

El Parlament celebrará el martes y jueves un pleno monográfico a petición de Cs que tiene dos objetivos: "Recuperar convivencia en Catalunya y priorizar la agenda social y económica en el Parlament para que el Govern se centre en políticas sociales y económicas".

En este pleno, Cs presentará propuestas de resolución que pivotarán sobre cuatro ejes: el primero busca que el Ejecutivo de Quim Torra "vuelva a la legalidad y respete a todos los catalanes, no siga amenazando con la ilegalidad, saltándose la ley y diciendo que seguirá con un 'procés' ilegal".

El segundo eje que propondrán pedirá "respetar la neutralidad institucional en espacios públicos y la pluralidad ideológica en de Catalunya" y el tercero que haya un agenda social que sea prioritaria.

"Vamos a ofrecer un pacto de priorización de las políticas sociales y económicas en Catalunya, que deberían ser las prioridades del Govern, pero que son otras", ha explicado Arrimadas.

El cuarto y último eje propone que el Parlament exprese una condena clara a la violencia, "a las actitudes intolerantes de declarar persona non grata, a los actos de boicot a actividades culturales, a prohibir celebrar actos políticos a partidos no independentistas".

"Se trata de que el Parlament pueda expresar su condena a todas las prácticas totalitarias, fascistas de atacar a sedes de partidos políticos por sus ideas, atacar a asociaciones de jóvenes en la universidad por no ser separatistas, o los ataques a la pluralidad en el espacio público en Catalunya o sobre el veto a instituciones como la Casa Real", ha concretado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo