Jueves, 14 de agosto de 2025

Esta tarde

Artistas, trabajadores de RTVV y ciudadanos se concentran contra el cierre y piden la dimisión de Fabra

Artistas, trabajadores de RTVV y ciudadanos valencianos se han concentrado este miércoles en la plaza de la Virgen de Valencia para criticar el cierre de RTVV y pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.

 

   El alcalde de Burjassot, Jordi Sebastià, también ha acudido a la concentración, en primer lugar "como ciudadano", porque considera una "barbaridad que al pueblo valenciano se le quite su medio de comunicación de referencia, público y de calidad que debería ser la televisión valenciana"; pero también "como profesional", periodista y profesor de Periodismo.

   "Cómo les explico ahora a mi alumnos sobre su futuro profesional, cuando lo que debería encabezar la estructura de medios valencianos, que es RTVV, potente con una estructura suficiente para crear puestos de trabajo y desarrollar una industria audiovisual propia, queda desmontada por parte del gobierno de un día para otro", ha destacado.

   Asimismo, como alcalde de Burjassot, municipio donde se localiza RTVV y que es "simbólicamente importante", ha asegurado que han apoyado "siempre" las reivindicaciones de los trabajadores, porque "mantener en funcionamiento la RTVV es fundamental, es un pilar de la democracia tener información de cualidad para los ciudadanos", ha reivindicado.

   Por otro lado, la presidenta de la Asociación de Víctimas del Metro, Beatriz Garrote, ha defendido "la necesidad" de una televisión pública "que informe de lo que pasa en la Comunitat Valenciana", algo sobre lo que afirma que se han sentido "abandonados" y ha pedido que "cuenten la manipulación sufrida".

UN CIERRE "SURREALISTA"

   Por su parte, el director de la serie de televisión L Alqueria Blanca , Santiago Pumarola, que este domingo retomaría la emisión de sus nuevos capítulos, ha considerado que es "surrealista" el cierre de la radio y la televisión, ya que "se escapa de la imaginación". Por otro lado, ha lamentado que "no haya más gente en la plaza", sobre todo del sector social.

   "Es muy duro, porque hablamos de una serie de mucho éxito, que la gente esperaba ver, y cada día hay menos fuentes de trabajo y los mismos trabajadores se han bajado los salarios, por lo que se va cerrando el círculo, sobre todo para las generaciones nuevas", ha señalado, en referencia a los becarios, sobre los que se pregunta "qué va ser de ellos si no hay ni siquiera un centro de trabajo".

   La actriz Lola Moltó ha manifestado que se siente "como si fuera de luto", así como "impotencia" y el pensamiento de que "todas estas decisiones ya estaban tomadas desde mucho antes". "Es una gran pérdida, se pierde toda nuestra cultura, porque la gente no podrá ver su televisión ni escuchar su radio, ha desaparecido la madre", ha lamentado.

"HAN CONSEGUIDO LO QUE QUERÍAN"

   El actor de la serie, Jaime Linares, también ha mostrado su "indignación total y absoluta", porque "los amigos de los presidentes de la Generalitat se han llevado todo el dinero y han conseguido lo que queríaN, que era cerrarla o privatizarla, como quieren privatizar la sanidad y la educación". "Lo que tenemos que hacer es intentar que no lo hagan, que son una panda de corruptos, la mafia metida en el Palau de la Generalitat, y el presidente de la Generalitat, un monigote del PP nacional", ha destacado.

   A continuación, el guionista del programa, Diego Braguinsky, ha subrayado que "se están cargando el medio de expresión de un pueblo, el único, que ellos mismos se han encargado de que cada vez fuera a menos y cada vez tuviera menos audiencia y reflejara menos lo que nos pasa a todos los valencianos". "No entiendo cómo, siendo el gobierno de los valencianos, van de esa manera en contra del pueblo valenciano", ha resaltado.

   En esta línea, la actriz Cristina García, que había entrado esta temporada como actriz de la serie, ha explicado que esta mañana ha encendido Canal 9 y ha "disfrutado" y "llorado". "Después de muchos años he visto una televisión que a mí me gustaría tener, han tenido que pasar 25 años para que yo ponga Canal 9 y me sienta orgullosa de eso", ha dicho. En este sentido, esto es algo que le "alegra" y "da esperanzas", porque "cuando el poder político deja de manipular una televisión, aparece la realidad".

   Sobre la situación del sector valenciano audiovisual a partir de esta noticia, ha declarado que el panorama "ya era triste con tan poca producción de ficción y tan poca producción de programas", pero que hoy en día es "un cero", sin "ningún futuro", ya que los actores y técnicos van a tener que "emigrar o cambiar de oficio". En esta línea, ha indicado que el paro en los actores valencianos es del 98 por ciento, pero que a partir de hoy va a ser "del 100 por 100 prácticamente".

   Por último, un trabajador técnico de RTVV, José Vicente Carrillo, que fue despedido en febrero de la cadena, ha defendido que el PP "no tiene derecho a hacer esto, porque no es la sociedad", sino "una parte" de ella, por lo que "tiene que contar con todos los partidos políticos y estamentos sociales y no tomar esa decisión solos y arruinar la vida de 1.700 familias".


Comentarios

Por Sun Tzu 2013-11-07 11:36:00

Pues yo lo siento por mis impuestos que van a pagar el instrumento mediático e ideológico del gobierno de turno. A los ciudadanos que están en contra, les diría que lo paguen de su dinero. Lo de la TPA es el paletismo convertido en estrellato. Van a pensar que todos los asturianos somos así de zopencos.


Por SA-SA 2013-11-07 09:52:00

Lo siento por lo trabajadores. Pero estos pesebres de GRANDEZA AUTONOMICA. No tienen justificación. Ayer, sin ir mas lejos lo de TPA. fue VERGONZOSO. Por un canal, Televisaban el programa del " gochu celta ". por otro lo repetian en redifusión, y por otro lo comentaban. Y así con todo.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo