Viernes, 12 de septiembre de 2025

Ademas tambien taponaria a Aragon su salida a Europa

Artur Mas torpedea una infraestructura estrategica para España

   El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha expresado este lunes su oposición al proyecto de corredor central, también conocido como Eje 16, entre España y Francia que discurre bajo el Pirineo de Huesca: "No es por ir en contra de los aragoneses pero no tiene sentido" esta infraestructura.

   Así lo ha asegurado en un coloquio sobre logística, donde ha apostado por imitar el modelo de los Países Bajos para impulsar el crecimiento de la economía catalana, ya que, a su juicio, este país cuenta con puntos fuertes como una economía muy internacionalizada, buenas infraestructuras y tener a Alemania al lado.

   "Cataluña debe ser la Holanda del sur de Europa", a la vez que ha indicado que la coyuntura económica actual tiene como ventaja e inconveniente la escasez de fondos.

   "Estamos en un momento en el que no hay dinero, y como no hay dinero no se pueden hacer tonterías. En España, en materia de inversiones, se han hecho muchas tonterías o, como mínimo, unas cuantas", ha remarcado.

   Sin embargo, ha criticado que la escasez de fondos se utilice como "excusa para no hacer las infraestructuras necesarias", como son, a su juicio, el Corredor Mediterráneo, los accesos ferroviarios externos al Puerto de Barcelona, la instalación del tercer raíl en el Puerto de Tarragona e inversiones en materia ferroviaria.  

  En cuanto a la propuesta de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de pedir que el Corredor Central, también conocido como Eje 16, sea incluido en la Red Transeuropea de Transportes, Mas ha considerado que se trata de una infraestructura que "no tiene sentido" y que el poco dinero disponible se tiene que destinar a las infraestructuras más eficientes, en alusión el Corredor Mediterráneo.

 GRANDES REFORMAS

   Ha apuntado que corren tiempos en los que son necesarias grandes reformas, por lo que ha defendido la reciente reforma del sistema financiero y la reforma laboral, aunque con algunas reticencias: "Nos dormimos y la reforma financiera se ha hecho cuando el grifo del crédito está cerrado y, sobre la reforma laboral, se podrá discutir si se puede mejorar, pero en un país con un 20% de paro se tenía que hacer algo".

   De cara a aumentar la ocupación de las personas, ha apuntado a que el sector logístico es uno de los grandes sectores con "potencial de futuro y presente significativo" por su crecimiento y capacidad de generar puestos de trabajo, y ha destacado la importancia de inversiones de entre 200 y 500 millones de euros que está realizando el sector privado en plataformas logísticas.

   Ha reconocido que se han debido parar licitaciones de infraestructuras, revisar el Pirmi ante un "cierto fraude", rebajar el presupuesto de educación y universidades, investigación y sanidad, por lo que ha llamado a un esfuerzo colectivo de toda la sociedad para hacer frente a la situación.

   Por su parte, el presidente de Barcelona-Cataluña Centro Logístico y también presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambra, ha reivindicado el objetivo de convertir Cataluña en la principal plataforma logística del sur de Europa, y ha señalado que el sector logístico supone el 2,1% del PIB catalán y aglutina el 40% del comercio viario entre toda España y Europa.  

  Ha lamentado el retraso en infraestructuras como el Cuarto Cinturón y los accesos ferroviarios externos al Puerto de Barcelona, algo que puede hacer peligrar una parte importante de la economía productiva, ya que este verano entrará en funcionamiento la terminal de mercancías de Tercat, gestionada por Hutchison.

   También han asistido al acto el consejero de Empresa y Empleo de la Generalitat, Francesc Xavier Mena, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, el secretario de Territorio y Movilidad de la Generalitat, Damià Calvet, y el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Cataluña (FGC), Enric Ticó, entre otros.

 


Comentarios

Por NOmbre 2012-05-15 20:01:00

Menuda gilipollez de titular, lo que dice Mas son verdades como puños, no solo hay que descalificarlo por ser catalán. El corredor estratégico para España dicho por Europa (El cual ha dicho que no tiene ningún sentido el corredor central) es el mediterráneo. España no es solo Madrid.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo