Viernes, 15 de agosto de 2025

ha señalado que la CEOE no concibe a España sin Cataluña y viceversa

Arturo Fernández, a favor de aumentar la edad de jubilación

   Fernández, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, ha señalado que esta cuestión debe discutirse en la Comisión del Pacto de Toledo, y que él no quiere adelantar acontecimientos. "Yo creo que hay que cambiar la edad (...) Llegar a los 70 años no va a ocurrir sólo en España, también en otros países europeos", ha apuntado.  

  El vicepresidente primero de la patronal considera que deben buscarse fórmulas para garantizar la sostenibilidad de las pensiones y ha indicado que las propuestas que realizó José Luis Feito (elevar la edad de jubilación a los 70 años, cotizar 40 años para poder cobrar el 100% de la pensión y 20 años para cobrar el 50%) "no son vinculantes", aunque inmediatamente ha añadido que la CEOE las está "reconsiderando".  

  El presidente de la CEOE, Juan Rosell, afirmó ayer que las ideas que Feito puso sobre la mesa como presidente del IEE no son propuestas de la patronal, que está elaborando su propio documento al respecto, que verá la luz en próximas semanas.

 "LA PYME NECESITA UN BILL GATES".  

  Por otro lado, Fernández se ha felicitado de que el cofundador de Microsoft Bill Gates haya decidido invertir en FCC, lo que ha considerado una "señal" de que en España ya se ve la luz al final del túnel. "El gran portaaviones que es España, como dice el señor Montoro, que es su comandante, está navegando con rumbo seguro y además definitivo", ha afirmado.   

 Sin embargo, Fernández ha lamentado que esa "euforia" de la que habló hace unos días el presidente del Santander, Emilio Botín, no haya llegado todavía a la pequeña y mediana empresa, que es la que sustenta la economía española. "No hemos tenido todavía ningún Bill Gates en la pequeña y mediana empresa. Esperemos que en este trimestre y en el primer trimestre de 2014 algún Bill Gates empiece a invertir en la pyme", ha subrayado.  

  El vicepresidente de la CEOE se ha referido a algunas empresas emblemáticas de España que están pasando malos momentos, como Panrico, Fagor o Pescanova, que están "exhaustas" tras aguantar cinco años de crisis. Aún así, se ha mostrado convencido de que estas empresas acabarán saliendo adelante.

   Fernández, que prevé buenos datos de cara a la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre, ha abogado además por bajar impuestos, porque eso favorece el crecimiento, y ha puesto como ejemplo a Madrid, de la que ha dicho que ha salido de la recesión antes que otras regiones por haber buscado fórmulas para aligerar la carga impositiva a sus ciudadanos.  

  "Yo sé que Montoro hace sus cuentas y creo que bastante bien, pero hay que buscar fórmulas para que los españoles paguen menos impuestos y haya más consumo, que es el "quid" de la cuestión. Montoro me ha dicho que las cuentas no le salen, pero también que estudia retocar algunos impuestos en 2014", ha explicado.

 NO A LA INDEPENDENCIA DE CATALUÑA.   

 Fernández también ha comentado en RNE otros temas de la actualidad política, como el proyecto independentista de Artur Mas para Cataluña o la excarcelación de la etarra Inés del Río tras "tumbar" el Tribunal de Estrasburgo la doctrina Parot.  

  Sobre el primer asunto, Fernández ha señalado que la CEOE no concibe a España sin Cataluña y viceversa. "Mi presidente, Juan Rosell, ha dicho por activa y por pasiva que Cataluña va por el mal camino en el tema de la independencia. No está por la labor, pero no va a salir todos los días a decirlo. Yo creo que Cataluña no va a llegar a ser independiente. Hay muchos catalanes que piensan que Cataluña sin España sería un desastre", ha apuntado.  

  Sobre el fallo de Estrasburgo y la excarcelación de Del Río, Fernández ha afirmado sentirse "muy indignado y preocupado como español y como ciudadano". "Pero hay que acatar lo que dice la Justicia", ha añadido sin ocultar su malestar por esta situación.

   Por último, Fernández ha vuelto a defender el proyecto de Eurovegas, que ha definido como el "cojoproyecto", porque es bueno para Madrid, para España y para Europa. Por ello, ha pedido al Gobierno central y al madrileño que pongan "todas las autopistas necesarias" para que Alcorcón se quede con el proyecto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo