Martes, 19 de agosto de 2025
Interior retira finalmente a sus agentes
Asaltan la sede improvisada de los antidisturbios en Kiev
El Ministerio del Interior de Ucrania ha acusado este domingo a los manifestantes "provocar" a la Policía en el asalto de esta madrugada a la Casa de Ucrania, sede improvisada de los agentes antidisturbios, que finalmente han abandonado el edificio.
"Por decisión del director de la oficina del grupo de agentes de la Policía en reserva, que se encontraban en la Casa de Ucrania, han abandonado el edificio", proclama Interior en un comunicado colgado en su sitio web.
La Oficina de Comunicación del EuroMaidan, la concentración de la plaza de la Independencia que exige desde el mes de diciembre al Gobierno que retome las conversaciones para acordar una alianza económica con la Unión Europea, también ha confirmado en comunicado el desalojo del complejo, antiguo Museo de Lenin.
El Ministerio acusa a los manifestantes de "bloquear el edificio e intentar provocar a la Policía para que combatiera" contra ellos y de intentar "capturar a fuerzas de seguridad para posibles intercambios con activistas de la plaza que están detenidos y procesados actualmente".
"La Policía no ha respondido a las provocaciones y no ha dado pie a una escalada (de la violencia), y ha mostrado moderación", resalta Interior en el comunicado, que insiste en que el desalojo de la Casa Ucrania tiene como fin posibilitar la continuación de las negociaciones y resolver la situación pacíficamente.
Por su parte, la oficina de los manifestantes opositores no ha aclarado si fueron los que iniciaron el asalto al complejo, una de las salas de convenciones más grandes de Kiev, y enfatiza en el comunicado que los manifestantes, "temiendo un ataque del Gobierno, comenzaron a alejarse del edificio a partir de la 1.00 del domingo".
Más de un centenar de manifestantes que asediaban el edificio han tratado de irrumpir esta madrugada en su interior, donde se guarnecían varios agentes antidisturbios, rompiendo las ventanas y lanzando artefactos pirotécnicos al interior, según ha informado el diario local Kyiv Post.
Las fuerzas de seguridad ucranianas han repelido a los manifestantes, que han fracasado inicialmente en su intento de entrar en el edificio. Los manifestantes, sin embargo, aguardaron la salida de los policías durante alrededor de una hora en la entrada del edificio, haciendo un pasillo, en medio de un gran despliegue de seguridad.
En su campaña de ocupación de edificios gubernamentales, los manifestantes también intentaron irrumpir el sábado por la mañana en la sede del Ministerio de Energía en Kiev, aunque sin éxito, lo que supuso la quiebra de la tregua acordada entre el Ejecutivo ucraniano y la oposición.
Todo ello en un día en el que los tres líderes de la oposición ucraniana rechazaron la oferta planteada por el presidente Viktor Yanukovich de pasar a ocupar varios altos cargos del Gobierno y han abogado por continuar con el diálogo político para superar la actual crisis. La principal demanda de la oposición es la convocatoria de elecciones presidenciales anticipadas.
No obstante, Yanukovich, y los tres principales dirigentes de la oposición acordaron este sábado impulsar una ley de amnistía para los responsables de los disturbios ocurridos desde que estalló la crisis política y la creación de una comisión que estudiará la reforma de la Constitución.
Aparte, el presidente ucraniano destituyó a tres altos cargos que habían expresado su disconformidad con la ley que restringe el derecho a manifestarse, aprobada el pasado 16 de enero, según ha informado la propia Presidencia en su página web.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna