Lunes, 18 de agosto de 2025
Según resultados preliminares
Ashraf Ghani se impone en las elecciones presidenciales afganas
En base a los resultados preliminares de la que está llamada a ser la primera transición democrática en Afganistán.
La Comisión Electoral Independiente (CEI) ha informado de que Ghani ha obtenido el 56,44 de los votos, mientras que su rival, el exministro de Exteriores Abdulá Abdulá ha logrado el 43,56 por ciento. Estos datos podrían variar aún, ya que el resultado definitivo no se dará a conocer hasta el 22 de junio.
Por ahora no ha habido reacción oficial de Abdulá, un antiguo combatiente contra los talibán que denunció fraude masivo en las elecciones y que ha insistido en que el anuncio de los resultados debía aplazarse hasta que se retiraran los votos fraudulentos.
"El anuncio de los resultados preliminares no significa que el candidato en cabeza sera el ganador y es posible que el resultado pueda cambiar después de que inspeccionemos las quejas", ha explicado el director de la CEI, Ahmad Yousuf Nuristani.
A primera hora del lunes, representantes de ambos candidatos han intentado encontrar un compromiso de último minuto para evitar sumir al país en un periodo de incertidumbre.
Nuristani ha indicado que la comisión ha recibido una petición del equipo de Abdulá para revisar las papeletas de más de 7.000 colegios electorales bajo la sospecha de fraude, un número lo suficientemente considerable como para alterar el resultado si se produjera un recuento.
"Hoy anunciamos los resultados preliminares y ahora es trabajo de la comisión de quejas el inspeccionar este caso", ha aclarado. "Estamos preparados para ofrecer cualquier asistencia hasta que concluya el proceso", ha añadido.
DIVISIÓN DEL PAÍS
Las denuncias de fraude por parte de Abdulá han hecho temer la división de Afganistán. Abdulá, hijo de padre pashtún y madre tayica, recibe buena parte de su apoyo de la minoría tayica en el norte de Afganistán. Por su parte, Ghani cuenta con el apoyo de las tribus pashtunes, la etnia mayoritaria del país, del sur y el este.
Sin un líder aceptado por todos, Afganistán podría quedar dividido en dos o más feudos, o incluso volver la guerra civil que vivió en los años 1990.
Abdulá ha acusado a Karzai, también pashtún, de haber desempeñado un papel en el presunto fraude en favor de Ghani y ha dicho que aceptaría el resultado solo si viera pruebas contundentes de que los votos fraudulentos son apartados y el resultado final es limpio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna