Domingo, 24 de enero de 2021
aqui los politicos solo estan a conservar el poder como sea
Asociación de militares critica la falta de instrucciones concretas y la peligrosidad de los desplazamientos
En un comunicado, la asociación ha destacado que las actuales condiciones meteorológicas que han venido siendo advertidas por los servicios de meteorología oficiales y que han debido de poner en sobre aviso a los centros de trabajo sensibles a dichas adversidades, están originando el "desconcierto y la preocupación" del personal militar al "no recibir instrucciones concretas ante la situación y la imposibilidad y peligrosidad de los desplazamientos.
Según AUME, la situación caótica originada por los efectos de la borrasca 'Filomena' está produciendo el desconcierto entre miles de militares que "no saben cómo actuar" ante la problemática de los desplazamientos de cara a la incorporación a sus puestos de trabajo.
En este sentido, ha asegurado que la mayoría del personal "no está recibiendo instrucciones y son ellos mismos los que hacen lo posible por comunicar su situación puntual y pedir instrucciones".
"Se ha tenido conocimiento de instrucciones concretas dadas por DIGEREM para los alumnos de formación, pero sorprende que desde el resto de las unidades afectadas no se hayan dado instrucciones claras y directas de actuación ante la imposibilidad de desplazamientos", ha asegurado.
La asociación ha destacado la "ejemplar" actuación de las unidades militares en apoyo a los servicios civiles, ayudando a la población en las graves situaciones que se están produciendo, ante la "alta de diligencia de las autoridades militares"
Columnistas
Así es: si teorema es "una proposición demostrable lógicamente partiendo de axiomas, postulados u otras proposiciones ya demostradas", doña Ione Belarra Urteaga, secretaria de Estado para la Agencia del 2030, nos ha formulado uno de ellos recientemente, dejándonos pasmados, boquiabiertos, patidifusos y también ¡cómo no! pasmadas, boquiabiertas y patidifusas, en una extraordinaria manifestación de sus conocimientos en materias tan diversas que a nadie se le ocurriría relacionarlas entre sí en el caso que nos ocupa.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Se hicieron públicos hace unas semanas los datos demográficos definitivos de 2019: más terroríficos que nunca, tan desatendidos como siempre. Ofrecen la imagen de un país en rápido despeñamiento hacia el suicidio poblacional. Publicado en La Gaceta de la Iberosfera
Por Francisco J Contreras Leer columna
A la sombra de la pandemia se van recortando los logros conseguidos en ochenta años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Los Magos buscaban la Verdad y para encontrarla se embarcan en un largo e incierto viaje Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Esta nación todavía llamada España, nombre que, dadas los últimos acontecimientos y el modo de pensar de los dichos regidores, nos tememos que pueda desaparecer por sus, sin duda, connotaciones franquistas
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Siguiendo una tradición de nuestro periódico también este año les felicitamos la Navidad a pesar de que quizá sea la más negra para la inmensa mayoría de nosotros.
Por Editorial Leer columna
Vengo observando el espectáculo marxiano (de los hermanos Marx, entendámonos) que a nuestros ojos desempeñan y ofrecen los titulares de la compañía vodevilesca que conforman dos de los tres elencos que responden a las denominaciones de Moncloa y Congreso&Etc…el tercero ya actúa en otros estadios de seriedad y dramatismo más consistentes.
Por Juan J. RubioLeer columna
¿Por qué se prefiere avanzar en la eutanasia en vez de, como claman los médicos, promover los cuidados paliativos?Publicado en Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Reconozco que acabo de poner un título que puede resultar al menos un tanto intrigante y perdón por ello pero no me apetece cambiarlo y ahora veo lo más difícil: salir adelante y que no sea por peteneras.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Nuestro juglar continúa con su repaso de los grandes hombres que hicieron España
Por Juglar GasparLeer columna
El riesgo cero no existe en nada que merezca la pena intentar, empezando por el mero hecho de vivir Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna