Lunes, 04 de agosto de 2025
la uco esta adquiriendo excesivo protagonismo
Asociaciones de guardias civiles piden a Cifuentes respeto a los tiempos judiciales
Consultados por Europa Press, los portavoces de las diferentes asociaciones han mostrado mayoritariamente indiferencia hacia el hecho de que Cifuentes compareciera luciendo en la solapa de su chaqueta blanca una insignia de la Guardia Civil de la Primera Zona otorgada cuando fue delegada del Gobierno. "Es un gesto de cara a la galería", han señalado desde la Unión de Oficiales.
"No sirve de nada alabar a la Guardia Civil y luego poner en entredicho el trabajo profesional de agentes en concreto, como hizo Cifuentes la primera vez que valoró el informe de la UCO", ha opinado el portavoz de la AUGC, Juan Fernández. Las asociaciones han recordado que esos informes se conocieron cuando se levantó el secreto del sumario sobre la parte que afecta a la presunta financiación irregular del PP de Madrid dentro del 'caso Púnica'.
"Que este gesto no se convierta en algo banal de cara a la galería con el fin de dulcificar unas relaciones que deberían, por el cargo que ostenta, estar basadas en la lealtad institucional", han insistido desde ASESGC, que subrayan que que "si algo distingue a la Guardia Civil es el rigor a la hora de llevar a cabo sus actuaciones".
Desde las asociaciones creen que Cifuentes y el ya exfiscal jefe de Anticorrupción Manuel Moix se han excedido en sus críticas hacia la UCO, denunciando además las "injerencias" sobre un trabajo policial "que como siempre ha sido guiado en todo momento por el juez instructor". También han criticado las filtraciones cuando la investigación está declarada secreta ya que, según la AUGC, "suponen una anomalía".
"El agente que firme ese o cualquier informe es un agente de la autoridad pero no dirige la investigación ni ordena registros o detenciones", ha recordado desde APROGC Fernando Ramírez. "La UCO no ha ido más allá de las órdenes de jueces y fiscales", ha insistido al referirse al informe que señalaba a Cifuentes y que fue incorporado en el sumario que instruye el juez Eloy Velasco.
Las asociaciones han situado "en clave política" las declaraciones de otros dirigentes del PP, incluido el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que en una entrevista radiofónica señaló que el informe de la UCO sobre Cifuentes había hecho un daño que había que evitar debido a que el juez, poco después de levantar el secreto del sumario, aseguró que no imputaba ningún delito a la presidenta de la Comunidad de Madrid.
Este viernes, Cristina Cifuentes ha criticado el "error de percepción", los "juicios de valor", "incorrecciones" y las "calificaciones jurídicas que no le corresponde" de los agentes de la UCO de la Guardia Civil en relación a su papel en las adjudicaciones de los contratos de la cafetería de la Asamblea a una empresa de Arturo Fernández a cambio de una supuesta financiación irregular del PP de Madrid.
"Hay unas cosas que dice que son reales y otras que no. Ese informe llega a extremos que están equivocados y luego realiza una serie de juicios de valor que no debería hacer porque corresponden a la Fiscalía y al juez. Lo que a mí me parece que no es real es que aquí hubiera una confabulación para beneficiar a un empresa concreta. No sólo es irreal, sino absolutamente incierto", defendió la presidenta madrileña
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna