Lunes, 28 de julio de 2025
Además, ya han sido citados unos 50 agentes de Tarragona, Lleida y Girona por presunta inacción
Asuntos Internos de Mossos investiga a agentes por declaraciones en redes y medios tras el 1-O
Según han informado fuentes sindicales, el subjefe de la DAI y el jefe de los Servicios Jurídicos informaron ayer de esta información reservada a los sindicatos, además de recordar otra investigación a agentes por posible incumplimiento a las órdenes jerárquicas el 1-O.
Por el momento, según han indicado a Europa Press fuentes sindicales, ya han sido citados por posible inacción una cincuentena de agentes para declarar ante Asuntos Internos el pasado jueves en Girona, este miércoles en Tarragona y este mismo jueves en Lleida.
Ahora quedan por citar dentro de la investigación sobre el dispositivo del 1-O a los agentes de la provincia de Barcelona bajo sospecha por incumplir órdenes para impedir el referéndum, que previsiblemente se hará la semana que viene.
Fuentes consultadas por Europa Press apuntan a que, en total, se prevé que se citen a unos 200 policías catalanes, muchos de ellos relacionados con las 41 grabaciones que la Guardia Civil trasladó a la Audiencia Nacional.
En la reunión, los sindicatos advirtieron de que estos procedimientos internos podían vulnerar el derecho a defensa de los agentes que estuvieran investigados en procedimientos judiciales por el 1-O, a lo que la DAI contestó que cuando se sepa que un agente está citado, la IR se cerrará hasta la resolución judicial.
El portavoz del SAP-Fepol, Valentín Anadón, ha pedido, en declaraciones a Europa Press, que con esta información reservada no se traspasen a los agentes unas responsabilidades que no les corresponden.
"No puede ser que a quien se le pidan responsabilidades sea a los agentes de base", ha aseverado, además de indicar que como sindicato están muy pendientes, preocupados y a la espera de ver cómo evolucionan estas investigaciones.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la Uspac, Josep Miquel Milagros, ha considerado que la información reservada por inacción el 1-O debería suspenderse "de forma inmediata" porque ya hay diligencias penales en juzgados y supone vulnerar la ley.
Afirman que la única finalidad de las declaraciones que se realicen en la información reservada es remitirlas a la Audiencia Nacional como "causa exculpatoria" de los investigados en este órgano judicial, según un comunicado de este sindicato.
En dicho comunicado citan algunas de las preguntas que realiza Asuntos Internos a los agentes: Cuáles fueron las instrucciones recibidas en el 'briefing', si se recibieron otras indicaciones contrarias a estas primeras, si se recibió alguna indicación de no evitar la votación y las actuaciones operativas a realizar, entre otros.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna