Jueves, 14 de agosto de 2025

Hasta 60 militares españoles y un avión de transporte militar "Hércules" T10

¿Aún continuan vigente el "pacto de familia" con Francia y no nos habíamos enterado?

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el envío de hasta 60 militares y un avión de transporte "Hércules" para ayudar a Francia en la intervención con la que pretende estabilizar la República Centroafricana, una misión que cuenta con el aval de la ONU y para la que el Elíseo había pedido ayuda a sus aliados, entre ellos a España.

    Según ha informado la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en rueda de prensa en La Moncloa el Ejecutivo ha decidido "apoyar la actuación decidida de Francia y la aportación de otros países" para poner orden en el país africano.

   La "número dos" del Gobierno ha explicado que la participación se concreta con el envío de un avión de transporte militar "Hércules" T10 para contribuir a realizar transportes logísticos, con una unidad de mantenimiento y apoyo del destacamento aéreo.

 APOYO FRANCÉS EN GABÓN Y CHAD

    Fuentes de Defensa consultadas por Europa Press han precisado que la autorización que se remitirá inmediatamente al Congreso contempla el envío de un máximo de 60 efectivos, cuyo despliegue se hará inicialmente con apoyo de las instalaciones militares que tiene Francia en Libreville (Gabón) y Yamena (Chad). El avión "Hércules" hará transportes logísticos "en el ámbito regional".  

  El Consejo de Ministros ha autorizado al ministro de Defensa, Pedro Morenés, a hacer los ajustes operativos necesarios para la participación española en esta misión, de acuerdo con las condiciones operativas de cada momento y de la situación sobre el terreno. Este despliegue se financiará con cargo al presupuesto para la participación de las Fuerzas Armadas en operaciones de mantenimiento de la paz.

   Se trata de un despliegue similar al aprobado hace casi un año para apoyar también a Francia en la misión desplegada en Malí para frenar el avance de grupos islamistas radicales, que se hicieron con el norte del país. Entonces, se autorizó el envío de un avión "Hércules", que tiene su base en Dakar (Senegal), y un contingente de medio centenar de militares.  

  El apoyo de España a los esfuerzos internacionales en Malí se completó con un centenar de efectivos para contribuir a la misión de entrenamiento de las fuerzas malienses organizada por la Unión Europea.

RIESGO DE GENOCIDIO

   La autorización recoge la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU el pasado 5 de diciembre, por la que da luz verde al despliegue de la misión internacional de apoyo a la República Centroafricana durante 12 meses, con el objetivo de proteger a la población civil, restablecer la seguridad y el orden público, cooperar al restablecimiento de la autoridad del Estado en todo su territorio y crear las condiciones para prestar ayuda humanitaria y facilitar el proceso de desarme y la reestructuración de los sectores de defensa y seguridad.

   El Gobierno apoya de esta manera los esfuerzos para ayudar en la República Centroafricana, donde el orden público se encuentra en un "colapso total", por los "abusos constantes y generalizados contra la sociedad civil" por elementos de la antigua colación rebelde Seleka, que han cometido ejecuciones extrajudiciales, separaciones forzosas y arrestos y detenciones arbitrarios.  

  En este contexto, se han denunciado situaciones de acoso, torturas, violencia sexual y reclutamiento y empleo de niños soldados, en las que han surgido grupos de autodefensa y otros movimientos armados, con tintes de violencia con raíces religiosas. En definitiva, se trata de una violencia "de tal magnitud que no se descarta la posibilidad" que conduzca a un genocidio.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo