Miercoles, 30 de julio de 2025
ha alertado contra los nacionalismos extremos como el que durante años tuvo a Europa "amenazada por ETA
Austria apela a la "convivencia" frente al desafío independentista y recuerda el terror de ETA
"Va en el interés de Europa contribuir a una convivencia armónica porque todavía recuerdo cómo Europa estuvo durante muchos años amenazada por ETA en el País Vasco", declaró Kern a la prensa en Bruselas, al término de la cena informal de líderes de la UE de este jueves.
"Creo que es bueno devolver a una dimensión más razonable al nacionalismo y a estas corrientes", ha añadido, tras apuntar sobre el contexto catalán que "debemos tener el máximo interés en una solución".
Kern también ha subrayado que "ha habido unidad" de los líderes europeos en torno a la necesidad de "insistir en que se respete la Constitución española", sin olvidar que se trata de un asunto interno que debe resolver España.
La cena de los líderes tuvo un formato informal para permitir una discusión más distendida sobre asuntos complejos, como las relaciones con Turquía, o cuestiones que preocupan al bloque.
La agenda formal no recoge en ninguno de los puntos del orden del día la crisis política en Cataluña, pero desde Bruselas se dio a entender en días anteriores a la cita de líderes que si el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así lo pedía sí se abordaría.
En este marco informal "no se discutió" sobre el desafío independentista, según han informado a Europa Press distintas fuentes europeas, que, sin embargo, difieren en cuanto a si Rajoy tuvo la oportunidad de hacerlo pero la declinó.
El propio Kern afirmó a su salida de la reunión que "Rajoy ha informado", al ser preguntado por el contexto catalán, sin dar más detalles sobre ello.
Fuentes europeas consultadas por Europa Press matizan que uno de los jefes de Estado y de Gobierno se dirigió durante la cena a Rajoy para ofrecerle la oportunidad de "intervenir" y exponer la situación en Cataluña. "El presidente español optó por no hacerlo", han explicado las fuentes.
Esta versión ha sido negada por el Gobierno, que sostiene que no hubo "ninguna petición expresa" dirigida a Rajoy sobre este asunto, según han explicado fuentes de Moncloa a Europa Press.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna