Jueves, 18 de septiembre de 2025
Luz verde de Banco de España y UE
Autorizado el arbitraje a NCG para dar una solución "inmediata" a las preferentes
El presidente ejecutivo de Novagalicia Banco, José María Castellano, ha informado al jefe del Ejecutivo autonómico, Alberto Núñez Feijóo, de que las autoridades competentes, es decir, el Banco de España y la Unión Europea, "autorizan" el arbitraje como vía que pondrá solución "inmediata" a la problemática derivada de las participaciones preferentes.
Así lo ha confirmado en declaraciones a los medios el propio Castellano, acompañado del consejero delegado, César González Bueno, tras la reunión mantenida con el mandatario autonómico durante más de dos horas en el despacho del presidente en San Caetano. "Las autoridades competentes nos han autorizado a un procedimiento para buscar una solución para las preferentes", ha manifestado, para aclarar que es el "esperado", esto es, el "arbitraje".
"Por tanto, la solución va a ser bastante inmediata", ha subrayado Castellano, quien ha recordado que es la Xunta, a través de la Consellería de Economía de Industria, la que tiene potestad para realizar este arbitraje. De ahí que, ha señalado, en la tarde de este jueves, los directivos de Novagalicia Banco se lo hayan comunicado al presidente autonómico.
Faltan por conocer las condiciones en que se ejecutará dicha salida, algo que no ha sido detallado por José María Castellano pues en su comparecencia ante los medios de comunicación no ha permitido preguntas a los periodistas.
SENTENCIA JUDICIAL
Esta autorización es comunicada tan solo unos días después de que trascendiese la primera sentencia judicial que estima "íntegramente" la demanda interpuesta por un afectado, J.L.C.M., frente a Novagalicia Banco, declarando "nulo" el contrato de compra de valores realizado en 2008, de forma que la parte demandada deberá abonar 7.560 euros, junto con los intereses legales, al afectado.
También la semana pasada, José María Castellano afirmó que cree que es "mayoritaria" la gente que tomó participaciones preferentes siendo "consientes de lo que estaban comprando", aunque destacó que "es un colectivo muy importante el que no era consciente" y "no era un inversor adecuado para este instrumento".
Por ello, desveló que Price Waterhouse Cooper está analizando todos los casos para diferenciar unos tipos de otros. "Hay de todo, hay quien compró preferentes con absoluto conocimiento de lo que hacía y hay otra gente que las compró sin saber en lo que se estaba metiendo", dijo en una entrevista a la Radio Galega recogida por Europa Press.
CAMPAÑA PARA "PEDIR PERDÓN"
Previamente, el presidente de Novagalicia inició junto con César González-Bueno una campaña para "pedir perdón" por la colocación de preferentes y por los errores cometidos en las antiguas cajas de ahorro gallegas -Caixa Galicia y Caixanova, entidades matriz del actual banco-.
En la entrevista insistió en que él no fue el responsable de comercializar este producto complejo -entró hace un año en la entidad-. Las preferentes fueron comercializadas por "toda la banca española y toda la banca europea", puntualizó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna